lunes 10 de junio de 2024 - Edición Nº2014

En Off | 22 may 2023

Movimientos en el massismo

Si Massa no es el candidato, cuál es el Plan B que tiene el Frente Renovador

El partido liderado por el Ministro de Economía nacional pensó en Gustavo Sáenz, gobernador electo de Salta, como su precandidato en caso de que haya internas a nivel nacional en el oficialismo.


En los últimos días, el Frente Renovador liderado por Sergio Massa analiza la posibilidad de impulsar al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, como candidato presidencial en la PASO del Frente de Todos. La decisión será sometida a análisis en el próximo congreso del partido político que se realizará el 10 de junio con el objetivo de definir alianzas además de candidaturas locales y provinciales.

El gobernador salteño, quien gobierna desde el 2019, obtuvo la reelección en su distrito con más del 47% de los votos y 30 puntos de diferencia sobre el candidato de Juntos, Miguel Nanni.

Cabe destacar que Massa había anticipado que si había PASO no participaría de esas primarias a causa de una cantidad de convicciones que ya precisó aunque el Frente Renovador participará de todos modos, y considera que Sáenz es un precandidato de gran capacidad competitiva en el Frente de Todos, en su rol de flamante mandatario reelecto en la Provincia de Salta por abrumadora mayoría, e inclusive recuperó el control de la capital provincial.

plenario

Los lineamientos de la estrategia electoral renovadora y el consecuente lanzamiento o no de Gustavo Sáenz se tomarán en el congreso nacional del espacio, el próximo 10 de junio. Se espera que las definiciones al interior de la alianza oficialista marquen la tónica de un cónclave que promete ser determinante.

Massa sostiene que lo más eficiente para el oficialismo sería ir con candidato único a las PASO para ratificar los 30 puntos tradicionales del peronismo, y desde ahí trabajar para intentar un triunfo en primera vuelta y evitar un balotaje. Pero hay otras opiniones en el FdT acerca de cuál debería ser la estrategia adecuada, y ahí aparecen las internas, como un mecanismo para legitimar los espacios de poder de cada uno de los integrantes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias