domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 13 jun 2023

Elecciones 2023

Kicillof habló sobre la compleja situación económica y advirtió que “la salida no es con ajuste y dinamita”

El gobernador bonaerense reconoció el malestar que presenta la sociedad argentina como consecuencia de la inflación y tuvo duras palabras contra la oposición nacional.


Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reconoció la existencia de un malestar en la sociedad, pero advirtió que los candidatos de la derecha "no podrán imponer que la salida es ajuste, la represión y la dinamita" y aseguró que no es posible salir de una crisis con "más neoliberalismo".

“Se trata de instalar que la sociedad se derechizó y no quiere al Estado, como si se pudiera salir de una crisis producto del endeudamiento descontrolado que hizo el macrismo con más neoliberalismo y más políticas de derecha”, deliberó el mandatario bonaerense.

Axel

Kicillof calificó a la situación actual del país como una “etapa compleja”, aunque aclaró que “en todos los países, tras la pandemia y la guerra hay turbulencia económica, financiera, crisis alimentaria y de moneda” por lo que planteó que resultó complejo gobernar dando resultados en todo el mundo en términos de mejora de condiciones de vida con una situación internacional tan frágil.

Si bien el gobernador bonaerense admitió que “la sociedad está conmocionada y hay malestar” e indicó que pese al crecimiento de los índices de empleo “no suben los salarios” al mismo ritmo que aumenta la inflación, recalcó que “no podrán imponer que la salida es el ajuste, la represión y la dinamita”.

Asimismo, tuvo duras palabras contra Elisa Carrió respecto a la situación económica: “dijo que van a ir a juicio por violación de derechos humanos por las reformas de ajuste que van a aplicar”.

Axel

Kicillof reconoció que “no son elecciones fáciles”, pero rechazó “que todo vaya a girar hacia un plan de ajuste consentido” porque la sociedad busca respuestas como las que “damos nosotros”. De nuevo, se diferenció de la “derecha” al asegurar que “tiene muchos candidatos, pero un solo plan: el ajuste”.

De esta manera, pudo recalcar las diversas acciones de gestión llevadas adelante por su gobierno “con presencia del Estado” y aseguró que “hay un trabajo de mediano y largo plazo, planificado en cada área de Gobierno: salud, educación, parques industriales, puertos, seguridad”.

Finalmente, señaló que en su gestión “se hizo mucho -como por ejemplo obras en hospitales, de infraestructura, viviendas y 163 edificios escolares nuevos- pero hubo dos años de pandemia” y resaltó que se llevaron a cabo “cambios de fondo, como modificar los contenidos educativos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias