domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 5 sep 2023

Unidad para octubre

Kicillof y Grabois juntos en La Plata: "Terminar con el internismo" y "construir una nueva utopía"

El gobernador bonaerense se mostró junto al ex candidato a presidente de Unión por la Patria en la Facultad de Psicología y coincidieron en dejar atrás “el pase de facturas”.


Frente a más de mil personas, este lunes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un encuentro en la Universidad Nacional de La Plata junto al ex candidato a presidente, Juan Grabois, el candidato a intendente en La Plata, Julio Alak, y la legisladora de la Ciudad, Ofelia Fernández.

El mandatario bonaerense apuntó: “En esta campaña tenemos que construir una nueva utopía para explicar hacia dónde creemos que tienen que ir nuestro país y nuestra provincia: esa es una tarea que solo se puede hacer de forma colectiva, militando y escuchando a nuestros vecinos y vecinas”.

En este sentido, Kicillof subrayó: “Estamos convencidos de que afrontamos un momento crucial, en el que para entusiasmar a la sociedad no va alcanzar con propuestas nostálgicas. Tenemos que ser más creativos: no podemos vivir de los grandes éxitos, es hora de componer algo nuevo”.

Además, manifestó: “Uno de los saldos de la experiencia del macrismo es que el marketing y la mentira no funcionan. Lo realmente transformador es ser genuino y hablar con la verdad”.

En la misma línea, Grabois señaló: “En momentos en los que se reivindica el terrorismo de Estado a cara descubierta es cuando más hay que decir nunca más y buscar la memoria histórica para que nuestro pueblo se ponga de pie”. 

“Hay que decretar una amnistía general, basta de pase de facturas, se acabó el internismo y las quejas. Tengo absolutamente clara nuestra responsabilidad histórica y las tareas de la etapa. Hay que votar a Axel pero también hay que votar a Massa y a Rossi”, puntualizó Grabois.

Por su parte, Ofelia Fernández expresó: “Soy hija de la democracia y del kirchnerismo, crecí en un contexto de ampliación de derechos, justicia social y distribución de la riqueza. En la actualidad, los más jóvenes son hijos de la apatía política porque asumieron que los políticos no tienen respuestas a sus problemas”.

"Esta nueva generación merece una fuerza que esté a la altura de las demandas y preocupaciones del pueblo: tenemos que trabajar para ofrecerles soluciones a todas y todos”, agregó Fernández.

Por último, Kicillof destacó: “El punto de partida no es decir que está todo bien, sino dar cuenta de las dificultades: la mejor forma de defender la escuela, la universidad y la salud pública es haciendo un buen diagnóstico para mostrarle a la sociedad nuestra voluntad de transitar un camino de reconstrucción que nos permita mejorarlos”

Concluyó: “Vamos a hablar de cara a las y los bonaerenses para mostrar todo lo que se ha hecho pero, sobre todo, para pedirles que nos acompañen a hacer todo lo que falta”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias