domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nación | 13 sep 2023

Palabra del candidato

Massa anunció devolución del IVA para jubilados, monotributistas y pensionados

El ministro de Economía dio a conocer nuevas medidas frente a la inflación récord de agosto del 12,4%, para evitar el “impacto por la devaluación impuesta por el FMI”.


Con el dato inflacionario de agosto del 12,4%, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció medidas nuevas para el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el cual será devuelto a los trabajadores, jubilados y monotributistas.

El candidato comenzó su discurso: “Como dijimos hace ya 15 días, el mes de agosto probablemente haya sido el mes más golpeó con la inflación en el bolsillo de los argentinos”, y se refirió al acuerdo con el FMI del ex presidente, Mauricio Macri: La decisión del FMI de imponerle a la Argentina, producto de aquel acuerdo firmado en el 2018”.

En este sentido, Massa señaló que el acuerdo se realizó “para financiar la fuga de capitales, provocando un endeudamiento terrible para la Argentina y estableciendo un programa que de alguna manera nos obliga a convivir con el Fondo y que nos llevara en los últimos 20 días a una devaluación del 20% de nuestra moneda”.

Por lo tanto, aseguró que la devolución del IVA se encuentra en la serie de medidas para “compensar y paliar el daño”. Esta decisión amplía el mecanismo de reintegro, con un monto actualizable que equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que publica todos los meses el Indec.

“Históricamente, las devoluciones del IVA, o las compensaciones del IVA, o las quitas del impuesto al valor agregado, se hacían sobre la base de la oferta, es decir, en el supermercado se establecía un programa de quita del IVA que después terminaba no llegando al bolsillo de la gente”, explicó Massa.

Y agregó sobre la medida: “Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21% del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta 708 mil pesos”.

“De esta manera buscamos que ese golpe y esa lastimadura que representa en el bolsillo de cada familia argentina el impacto de la inflación por la devaluación impuesta por el FMI, tenga al Estado tomando la iniciativa de devolverle el esfuerzo que sabemos que tienen que hacer todos para llegar a fin de mes”, sumó el candidato oficialista.

A su vez, el ministro de Economía aseguró: “Se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, que venden este tipo de productos, porque está concentrado para lo que es alimentos y bebidas, frutas y verduras y carne centralmente, así como también los productos de higiene personal y de la canasta del hogar

“Cuando ustedes realicen la compra con la tarjeta de débito, a las 48 horas se les va a acreditar automáticamente la devolución de este programa que se llama Compre sin IVA y que representa la devolución de la totalidad del IVA en los productos de la canasta básica”, remarcó Massa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias