domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

En Off | 23 oct 2023

Tras la derrota

Bullrich por fuera del balotaje: críticas hacia su campaña y discordia sobre los pasos a seguir

El panorama negativo para Juntos por el Cambio golpeó duro al espacio liderado por la ex ministra de Seguridad, donde comenzaron los reproches y las discusiones sobre su posicionamiento de cara al balotaje de noviembre.


Los resultados de las elecciones generales del domingo 22 de octubre descartaron a la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de la segunda vuelta y la dejaron en tercer lugar. Con este panorama, en la coalición no faltó el pase de facturas y se abrieron posibles rupturas de cara a noviembre.

En este sentido, los primeros reproches que comenzaron a resonar en el búnker opositor señalaron “errores estratégicos” de Bullrich y un exceso de campaña en contra del caso del ex jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde y de “ChocolateRigau. Desde el entorno de la ex candidata, hablaron de una “catástrofe” y un “desastre”.

“Se les dijo que tenían que concentrarse en disputar con (Javier) Milei y olvidarse del kirchnerismo que estaba ausente en la campaña de (Sergio) Massa y no dieron bola”, aseguraron desde el círculo cambiemita a La Política Online.

Con el ambiente caliente y pase de culpas, el nuevo desafío de la coalición opositora es posicionarse de cara al balotaje que tendrá lugar el 19 de noviembre. "Nunca vamos a ser cómplices del populismo", fueron las palabras de la dirigenta después de conocer los resultados, por lo que se mostró alejada de acercarse a su contrincante oficialista. Por lo tanto, esta declaración choca con el ala radical, donde mantuvieron guiños con Unión por la Patria.

Además, dentro del espacio de La Libertad Avanza, la candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, apoyó el posicionamiento de la presidenta del PRO, en lo que se podría tratar de una lucha por llegar al electorado de Juntos.

En ese marco, la disputa en el espacio cambiemita va por dos líneas diferentes. Desde la Unión Cívica Radical, afirmaron que "los viejos quieren jugar al blanco y los jóvenes a Massa", mientras que los dirigentes del PRO temen que el ex presidente, Mauricio Macri, haga oficial un acuerdo con Milei.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias