domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

En Off | 23 oct 2023

Camino balotaje

Massa pide cautela, gobierno de unidad nacional y empuja la campaña sin nombrar al rival

Tras los resultados de las elecciones generales puestos sobre la mesa, el candidato oficialista delinea sus próximas estrategias con el objetivo de consolidarse como el ganador de noviembre de la mano de la mayor cantidad de sectores posibles.


Después de coronarse como el más votado de las elecciones generales, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, calienta motores para el balotaje que tendrá lugar en noviembre. Mientras tanto, se mantiene con cautela y sin dar por hecho la victoria.

Así, el ministro de Economía se fue del búnker de Unión por la Patria y dejó las cosas en claro con sus pares: que nadie se relaje, evitar triunfalismos, dejar de lado los golpes bajos con los referentes opositores y salir a militar desde el lunes. Además comenzó a delinear su nueva estrategia para ganarle a Javier Milei, la cual consiste en confrontarlo sin mencionarlo.

En ese marco, Massa busca posicionarse como el presidente de Argentina responsable de "la muerte de la grieta”, tal como mencionó en la noche del pasado domingo, de la mano del deseo que expresó hace meses de conformar un “gobierno de unidad nacional”.

Por lo tanto, mantiene su visión de “mantener los brazos abiertos a todos”, de tal modo de convocar a la mayor cantidad de sectores posibles y llevar la bandera de  la educación y la salud pública. “Sabemos que tenemos que ser lo más generosos posible y tener los brazos abiertos”, aseguró un massista al mediodía del lunes.

Además, en su discurso frente a la militancia le habló al electorado de Myriam Bregman, Juan Schiaretti y a los “miles de radicales” que depositaron su voto de confianza a Juntos por el Cambio.

Por su parte, contó con el respaldo de su compañero de fórmula, Agustín Rossi, quien afirmó en diálogo con radio Splendid que el gobierno no será una “repartija de cargos” sino a través de “valores que no son de ningún espacio político en particular y que son los que van a generar adhesión". Agregó: “Hay que esperar, hay que ser pacientes, hay que esperar que baje la espuma. Seguramente habrá voces con las que podremos coincidir".

En este sentido, desde el búnker oficialista mantienen el foco puesto en un plan contra el candidato libertario (el “innombrable”) para fortalecer la convocatoria del gobierno de unidad nacional y representar a “quienes no lo votaron”. ”Les vamos a hablar a todos, casi sin excepciones, y que del otro lado queden Milei y (Mauricio) Macri”, aseguran desde el entorno, de tal manera de celebrar la victoria a fines de noviembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias