domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

En Off | 10 nov 2023

De cara al balotaje

Jorge Macri y Santilli se preparan para abandonar la neutralidad y tomar postura a favor de Milei

Con la cuenta regresiva previo a la segunda vuelta, tanto el elegido para jefe de gobierno en CABA como el diputado nacional, van a dar su opinión con cautela y sin ser tan explícitos como Bullrich o el ex presidente.


Frente a la expectativa para que los principales referentes de Juntos por el Cambio tomen postura de cara al balotaje, aún quedan pendientes el electo a jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri y el diputado nacional que intentó disputar el mismo puesto en las PASO, Diego "Colo" Santilli.

En este sentido, el referente del PRO y el de la UCR van a dejar atrás la neutralidad que llevaron a cabo durante las campañas presidenciales, para demostrar su apoyo al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. Sin embargo, no van a compartir un mensaje tan explícito como el que dio en su momento Patricia Bullrich o Mauricio Macri

Por lo tanto, buscan apoyar la decisión de la coalición a favor del libertario, pero sin decepcionar al resto electorado que no comparte esa toma de postura. "Si gana o empata en el debate, seguramente haya alguna declaración a favor del cambio y no de la continuidad, pero sin nombres propios", señalaron desde el PRO a La Política Online y sumaron: "Jorge ya dijo que el kirchnerismo es su límite. Esa es su definición".

De todos modos, el círculo mas cercano a Macri aún estudia qué resultado electoral le conviene más, ya que en el caso de que se de una eventual derrota de Milei, el mandatario porteño podría tomar mayor protagonismo como interlocutor del peronismo. De caso contrario, el foco estará puesto en Mauricio.

Por otro lado, Santilli también coordina sus próximos movimientos, por lo que se anticipó y coordinó con Guillermo Francos colaboración para la fiscalización en la Primera Tercera Sección Electoral del territorio bonaerense. Así, serán los ex candidatos a intendentes como Lucas Delfino, Martiniano Molina, Segundo Cernandas o Gastón Di Castelnuovo, quienes van a trabajar por el economista en el balotaje.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias