domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 9 ene 2024

Disputa clave

Provincia da la pelea por los recursos de coparticipación y exige un trato “razonable”

El ministro de Economía bonaerense expuso los datos sobre la última recaudación Impositiva nacional y argumentó por qué el territorio es el más perjudicado, así como también dejó un pedido para la gestión nacional.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires mantiene su caballo de batalla: los recursos de coparticipación, y reclama que es el territorio más perjudicado en su distribución. Por eso, el ministro de Economía, Pablo López, volvió a llevar este reclamo en alto.

Después de darse a conocer los números de la recaudación Impositiva nacional 2023, López puso sobre la mesa las cifras exactas que desfavorecen a la provincia: el país recaudó 46 billones de pesos, de los cuales el 38 por ciento fueron contribuidos por la provincia de Buenos Aires

Asimismo, el ministro se opuso a aquellos que defienden que su gobierno tiene “favoritismo” y argumentó: “La contribución bonaerense a la recaudación nacional está en línea con su peso productivo y demográfico, pero es ampliamente desproporcional a su coeficiente de coparticipación”.

“Las transferencias nacionales están muy lejos de revertir el perjuicio estructural que representa la coparticipación. En 2023, nuevamente fue la provincia con menor disponibilidad de recursos per cápita, con $400.000, cuando el resto contó en promedio con $750.000”, continuó.

Además, López expresó que se trata de un problema histórico y que dicha escasez de recursos le imposibilita al gobierno una mayor inversión pública, en “perjuicio del desarrollo provincial y de la equidad federal”, dijo.

Por último, fue contundente con el pedido: “La provincia es ampliamente perjudicada y los números lo reflejan. No exigimos una devolución del aporte, sino un trato razonable que nos permita superar las brechas de desarrollo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias