domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 26 ene 2024

Disputa política

Con cifras sobre la mesa, Provincia se mantiene firme en la pelea por la coparticipación

Bajo la premisa “la desinformación permanente”, el ministro de Economía bonaerense expuso “mentiras” en los medios de comunicación y compartió los datos que demuestran que el territorio es el más perjudicado en la distribución de los recursos.


El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, compartió una serie de publicaciones a través de redes sociales, donde desmintió un titular publicado por el portal de noticias La Nación.

“No nos vamos a cansar de desmentir las noticias que pretenden instalar que la PBA fue favorecida en el reparto de fondos”, expresó el ministro sobre el titular: “Transferencias discrecionales a provincias: cómo fue el reparto que hizo el Tesoro en 2023”, sumado a una imagen de Axel Kicillof junto a Sergio Massa.

Asimismo, López agregó: “No sólo es falso, es exactamente al revés: es la provincia más perjudicada de todas, por lejos”.

En esa línea, acompañado por gráficos, expuso: “Las transferencias no automáticas explican un porcentaje menor de las finanzas provinciales (7%). La parte sustancial está determinada por la coparticipación, que perjudica estructuralmente a nuestra Provincia desde 1988”.

“El engaño principal de estas notas tendenciosas consiste en medir las partidas en términos agregados, cuando nuestra Provincia es incomparable al resto en cantidad de habitantes”, sumó el ministro.

Por último, consideró: “La forma correcta de medir cualquier tipo de variable económica en un país tan heterógeneo en términos poblacionales es por habitante. Es la única forma de hacer un análisis serio. Así consideradas, este tipo de transferencias ubican a la Provincia debajo de la mitad de tabla”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias