domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nación | 29 feb 2024

Encuesta

Para los argentinos las medidas de Milei afectan a los trabajadores y crece en descontento

Un relevamiento de la consultora Circuitos a nivel nacional mostró la imagen del presidente Javier Milei y las perspectivas, mayormente negativas, de sus medidas económicas.


La Consultora Circuitos realizó un sondeo de opinión, a cargo de Pablo Romá, sobre la situación nacional. La encuesta fue realizada entre el 26 y 27 de febrero del 2024, y en ese sentido, los encuestados rankearon la situación actual del país con el nuevo gobierno: Muy mala (34,6%), regular (23,6%), mala (18,3%), buena (11,6%), muy buena (7,6%) y el 4,3% remarcó que aún no lo sabe.

En ese sentido, respecto a la situación económica que puede darse en los próximos meses, el 44,7% asegura que puede empeorar, el 35,7% piensa que va a mejorar, el 11,6% considera que va a mantenerse igual y el 8% aún no lo sabe.

Respecto a la imagen del presidente Javier Milei, el 34,4% de los encuestados aseguró que el presidente tiene una muy mala imagen, el 25,9% cree que es muy buena, el 16,2% cree que es buena, el 10,4% cree que es mala, el 7,7% lo considera regular y el 5,4% aún no lo sabe.

A su vez, se mostró que bajó la confianza en el presidente. En diciembre del 2023 un 41,9% demostraba mucha confianza en el presidente, y en febrero de 2024, ese porcentaje descendió a un 36,6%.

Respecto al paquete de medidas del presidente, el 44,5% no está de acuerdo con sus medidas, el 40,6% sí está de acuerdo y el 14,9% aún no lo sabe. A su vez, el 35,3% cree que esta medida beneficia a los grandes empresarios, el 21,1% aún no está seguro, el 20,6% cree que beneficia a los trabajadores, el 12,4% asegura que beneficia a la casta política y el 10,6% cree que beneficia a las pequeñas empresas y los comerciantes.

En tanto a los afectados por las medidas, el 52,9% asegura que son los trabajadores, el 20,7% considera que es la casta política, el 12,5% aún no lo sabe, el 8,2% considera que son las pequeñas empresas y los comerciantes, y el 5,8% asegura que son los grandes empresarios.

Por otro lado, sobre los salarios y las jubilaciones, el 48,4% aseguró que deben superar la inflación, el 33,9% piensa que deberían acompañar la inflación, el 10,4% aún no lo sabe, y el 7,3% cree que deberían quedar por debajo de la inflación.

En ese sentido, el 44% de los encuestados muestra optimismo y esperanza frente la situación económica del país, el 26,9% tiene preocupación e incertidumbre, el 25,8% mostró pesimismo y enojo, y el 3,2% aún no lo sabe.

Para finalizar, en la encuesta se habló sobre posibles figuras políticas que pueden ser referentes en la oposición a Javier Milei. El 26,4% nombró a Sergio Massa, el 25,1% consideró a Axel Kicillof, el 12,9% a Guillermo Moreno, el 12,3% a Cristina Kirchner, el 11,2% a Ignacio “Nacho” Torres, el 9,2% aún no lo sabe y el 2,9% aseguró que debe ser Myriam Bregman.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias