sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

CABA | 1 mar 2024

Legislatura porteña

Jorge Macri abrió las Sesiones Ordinarias en CABA: distancia de Larreta y coparticipación

El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participó de su primera Apertura de Sesiones Ordinarias e hizo foco en planteos sobre la economía, seguridad y salud.


Este viernes por la mañana, Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, brindó su primer discurso en la Apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura Porteña. En dicho plenario, el alcalde de CABA planteó reformas en el marco de la seguridad, habló del Código Urbanístico y se refirió a las medidas de “austeridad fiscal”.

En la apertura, Jorge Macri comenzó: “Este es un cambio de etapa. Vinimos a dar un nuevo impulso a la gestión con orden, firmeza y decisión. Vamos a profundizar y a acelerar cambios, pero también a poner en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad”.

“Queda mucho por hacer y el cambio de gestión, más que un cambio de rumbo, requiere afrontar nuevos desafíos y volver a poner el foco en lo que es verdaderamente importante: los vecinos”, agregó al respecto el mandatario porteño.

Asimismo, expresó: “Los vecinos, además de sentirse seguros al salir de su casa, tienen que sentir que las calles están cuidadas. Por eso coordinamos operativos con el Gobierno Nacional, tenemos tolerancia cero con los extranjeros que vengan a cometer delitos, vamos a avanzar con el programa Parques Seguros y la instalación de Puntos Seguros, y exigir la restitución del Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos”.

“Disfrutar del espacio público es parte de la calidad de vida que los vecinos se merecen. Por eso reforzamos las tareas de limpieza, desinfección y fumigación, y sumamos operativos especiales durante los fines de semana y luego de cada manifestación. Una Ciudad ordenada es también una Ciudad limpia”, añadió el mandatario.

“Nuestro compromiso es crear un terreno fértil para la inversión privada. En mi visión del progreso, el motor es el privado que emprende y no el Estado que gasta. El sistema de salud en la Ciudad siempre será público, de calidad, universal, solidario y gratuito, para todos, pero con prioridad para los porteños”, remarcó Jorge Macri.

“Todo sistema tiene la capacidad de mejorar su eficiencia. Necesitamos descomprimir las guardias de los hospitales y facilitar que los vecinos reciban atención cerca de su casa, fuera de los hospitales”, señaló el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires.

“Para eso, vamos a descomprimir las guardias de los hospitales y facilitar que los vecinos reciban atención cerca de su casa con la construcción de 3 Centros de diagnóstico de mediana complejidad y otro de alta complejidad, tal como me comprometí durante la campaña, que se suman a los 2 existentes”, dijo el jefe de Gobierno.

A modo de cierre, Macri destacó: “La senda de la austeridad es innegociable. Nuestra decisión es frenar la inercia del gasto político. Achicamos la estructura de Gobierno tomando la decisión de reducir el 30% de los contratos temporales y no renovar los contratos políticos. Estas políticas de austeridad representan un ahorro de más de 35 mil millones de pesos”.

“Vamos a mantener la sustentabilidad y el equilibrio fiscal, administrando responsablemente los recursos que son de todos los vecinos, sin afectar los servicios que la Ciudad ofrece. El rumbo que elegimos es dar respuestas para hacer que el esfuerzo de todos valga la pena. Buenos Aires es así, es nuestra Ciudad, abierta, plural, diversa, apasionante, una tierra prometedora donde construir un futuro en libertad”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias