sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia | 21 may 2024

Ayuda entre Provincias

Comité de Crisis: qué dice la letra chica del convenio entre Kicillof y Pullaro

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el acuerdo realizado con Santa Fe, el cual apunta a fortalecer la cooperación entre ambas provincias en materia de investigación y lucha contra el narcotráfico y otros delitos complejos.


Este martes el Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el convenio celebrado con Santa Fe en el marco del avance del narcotráfico, de esta manera, el acuerdo entre los gobernadores Axel Kicillof y Maximiliano Pullaro avanza a paso a firme.

Recordemos que el viernes pasado, los gobernadores se reunieron en Rosario para suscribir un convenio destinado a fortalecer la cooperación entre ambas provincias en materia de investigación y lucha contra el narcotráfico y otros delitos complejos. A su vez, participaron los ministros de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y de Justicia y Seguridad santafesino, Pablo Cococcioni.

A través de Decreto N° 236, publicado en el Boletín Oficial este martes 21 de mayo, se aprobó el convenio comodato "Comité de crisis para la ciudad de Rosario" celebrado entre el Ministerio de Seguridad bonaerense y el Ministerio de Seguridad de la Nación, suscripto el 15 de marzo.

El Gobierno bonaerense entregó "en comodato, la cantidad de ochenta (80) vehículos patrulleros blindados, equipados y con el ploteo institucional de las Policías de la Provincia de Buenos Aires, y tres (3) minibuses equipados para traslados de agentes y con el ploteo anteriormente citado".

Además, se afirmó que "el alistamiento necesario, incluyendo el aseguramiento, el abastecimiento de combustible de dichos móviles logísticos para su llegada a destino y patrullaje en la provincia de Santa Fe, y el reintegro de los vehículos y minibuses" estará a cargo del Ministerio de Seguridad bonaerense. También, la cartera provincial "establecerá, conforme la disponibilidad presupuestaria y los procedimientos administrativos vigentes en la Provincia, los cupos de combustible y su plazo y forma de rendición".

En el documento se explicó que "la normativa provincial prevé que el sistema policial provincial mantendrá relaciones con otras policías y demás autoridades con fines de cooperación, reciprocidad o ayuda mutua para la actuación policial en función judicial, en la lucha contra el narcotráfico y otras cuestiones que sean de interés común, a través de los convenios que al efecto se suscriban".

En tanto, se indicó que "la situación de peligro colectivo creada por el delito complejo y el crimen organizado requiere la formulación de una metodología de intervención básica, consensuada y coordinada a los efectos de optimizar la utilización de recursos y materiales, perfeccionar la capacidad y el tiempo de respuesta a fin de mantener la paz social y la tranquilidad pública".

Asimismo, se expresó que el "Comité de crisis para la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, convocado por la Resolución N° 107/2024, del Ministerio de Seguridad de la Nación tiene por objeto restablecer el orden y la seguridad interior afectados por los hechos delictivos de extrema gravedad ocurridos recientemente, y funcionará hasta el 9 de julio de 2024, salvo que se acuerde su prórroga".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias