PROVINCIA | 9 MAY 2022

AVANCES EN LA SALUD

El Hospital San Martin incorporó tecnología para tratar arritmias con un “novedoso” procedimiento

El Centro de Salud ubicado en la ciudad de La Plata se convierte en el primer hospital público en ofrecer este servicio en la Provincia.




La Unidad de Electrofisiología del Hospital San Martin de la ciudad de La Plata incorporó tecnología a sus instalaciones que le permitirán tratar arritmias cardiacas con frío para devolverle el ritmo normal al corazón, de manera segura y rápida.

Es el primer hospital público de la Provincia de Buenos Aires en realizar el procedimiento denominado crioablación cardíaca, una técnica para tratar una de las principales patologías del corazón que es causa de muerte en todo el mundo.

Para esta técnica se utiliza una moderna consola que mediante la congelación del tejido permite curar distintas patologías eléctricas del corazón. Un gran avance para la salud pública en el tratamiento de pacientes con arritmias cardíacas frecuentes, como la fibrilación auricular y ablaciones puntuales cerca del sistema eléctrico normal del corazón.

Al respecto, la directora del “San Martin” Graciela Ramos, señaló: “Mejoramos la infraestructura y equipamos con tecnología de alta complejidad la Unidad de Electrofisiología para jerarquizar la atención y así sumar ablaciones complejas como el procedimiento de crioablación, que realiza el equipo con un alto nivel de excelencia. Atendemos pacientes que llegan de otras regiones y provincias con estas patologías específicas que puede resolver nuestro hospital”.

“Constantemente se trabaja para poder desarrollar nuevas técnicas y es una gran satisfacción que uno de los hospitales de mayor complejidad de la provincia, y donde nos formamos en nuestras residencias, pueda ofrecer esta alta complejidad, que está a disposición de todo paciente que la necesite”, destacó el jefe de la Unidad de Electrofisiología, Federico Zabala.

La Unidad funciona en el servicio de Cardiología que encabeza el doctor Luis Medesani, y cuenta con el staff de los doctores Daniel Camerini, Enrique Monjes y Ángel Alarcón.  La misma espera realizar un alto volumen de atención con un mínimo de 300 procedimientos en el año.

Cabe señalar que anteriormente los profesionales debían viajar al exterior para capacitarse en la especialización y actualmente se está trabajando para que el hospital provincial “General San Martín” de La Plata, logre ser Centro Formador de médicos cardiólogos donde puedan instruirse en electrofisiología.

La sala de electrofisiología del Hospital es de última generación, donde se realizan otros procedimientos complejos como la ablación por radiofrecuencia, tratamiento eléctrico de arritmias cardíacas e implantes de dispositivos cardiacos: marcapasos, desfibriladores y resincronizadores.

NOTAS RELACIONADAS

Políticas sanitarias

IOMA extiende la campaña de vacunación a policonsultorios de La Plata, CABA y Temperley


Políticas económicas

Kicillof visitó una empresa en Vicente López y reivindicó la Industria Nacional


En el partido General Paz

Insaurralde celebró las economías regionales y visitó obras en curso en Ranchos


Gestión bonaerense

Galmarini se reunió con Legisladores nacionales, provinciales y locales del Frente de Todos


En materia de infraestructura

Kicillof y Katopodis encabezaron un acto en Saladillo y anunciaron nuevas obras


Sistema de salud

Cicop exige aumento salarial y reclama a Provincia por “desgaste laboral”