PROVINCIA | 20 MAY 2022

DESTINOS BONAERENSES

El Gobierno de la Provincia anunció la vuelta del programa Pueblos Turísticos

La iniciativa que tiene como objetivo promover el turismo de base comunitaria alcanzó 31 localidades. Conoce cuáles son.




El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, relanzó este viernes en Mercedes junto al intendente, Juan Ustarroz,  Pueblos Turísticos, un programa que busca motorizar la creación de empleo y el desarrollo productivo en las regiones menos habitadas del territorio bonaerense.

La iniciativa nace en 2008 brindando diferentes herramientas, desde asistencia y capacitaciones para emprendedores, hasta financiamiento de infraestructura y promoción para consolidar la actividad en lugares que la Provincia considera pueblos turísticos.

Al respecto, Costa señaló que "este programa busca dar herramientas a distintas localidades de menos de 2.000 habitantes, que buscan incorporarse a un circuito que va a generar mayores oportunidades para la gente de la comunidad local”.

Además, el Ministro resaltó la importancia del plan 6x6 lanzado por el gobernador Axel Kicillof, que incluye un lineamiento exclusivo para el ámbito turístico: “Dentro del programa 6x6 hay una de las líneas que promueve el turismo en toda la provincia y todo el año. Eso exige un Estado presente, acompañando los diferentes destinos y generando desarrollo donde hoy todavía están incipientes. Hay que desestacionalizar el turismo, que no esté concentrado en la temporada fuerte. El gran objetivo es traer respuestas a las demandas locales”.

Por su parte, Ustarroz destacó que “hay una perspectiva de futuro porque hay presente. Y hay presente cuando hay instituciones, solidaridad y trabajo unido. Y ese es el destino que merece el Municipio, la Provincia y el país, con una sociedad que se une a la diversidad para un futuro mejor”.

“Agradezco la presencia del ministro Costa, y al Gobernador, porque también tenemos muchas obras en Mercedes porque tenemos un Estado presente acompañando”, concluyó el Intendente local.

Con esta reciente incorporación de Altamira, forman parte del programa 33 pueblos bonaerenses de 31 municipios diferentes: Azcuénaga/ San Andrés de Giles; Carlos Keen/ Luján; Cazón/ Saladillo; El Paraiso/ Ramallo; Escalada/ Zárate; Gouin/ Carmen de Areco; Isla Santiago/ Ensenada; Oliden/ Brandsen; La Niña/ 9 de Julio; La Paz/ La Chica/ Roque Pérez; Pardo/ Las Flores; Pipinas/ Punta Indio/; Rafael Obligado/ Rojas; Santa Coloma/Baradero.

También Uribelarrea/ Cañuelas; Villa Lía/ San Antonio de Areco; Villa Luguercio/ Lobos; Villa Ruiz/ San Andrés de Giles; Vuelta de Obligado/ San Pedro; Barker/ Benito Juárez; Gardey/ Tandil; Mechongué/ General Alvarado; San Agustín/ Balcarce; San Blas/ Pocitos/ Patagones; Juan E. Barra/ A. G. Chayes; Dufaur/ Saavedra; Garré/ Guaminí; Indio Rico/ Coronel Pringles; Saldungaray/ Tornquist; Santa María/ Coronel Suárez; Martín García/ La Plata; Altamira/ Mercedes.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, y el secretario General de Ferrocarriles, Ezequiel Méndez.

NOTAS RELACIONADAS

Plan 6x6

Viaje de Fin de Curso: Kicillof despidió a 300 estudiantes beneficiarios en Merlo


Cuarta ola

Kicillof anunció refuerzo libre de vacunación Covid-19 para mayores de 18 años


Con descontento

Senadores bonaerenses de Juntos alertan irregularidades en el Censo 2022


Una jornada distinta

Con importante panel, la UCR, dio una charla sobre adicciones y narcotráfico