NACIóN | 31 MAY 2022

EN TONO DE UNIDAD

Kicillof anunció el inicio de obras en la Ruta 3 junto a Alberto Fernández, Massa y Katopodis

En un acto realizado en Cañuelas, el Gobernador celebró el inicio de obras al tiempo que criticó la Participación Publico Privada promulgada durante el macrismo: "Nos habían dejado en un callejón sin salida”.




El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana un acto junto al Presidente Alberto Fernández, el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para dar inicio a las obras de la Ruta Nacional 3 de la Variante Cañuelas.

Allí, Kicillof señaló: "Estamos haciendo obras en rutas nacionales y provinciales y en infraestructura municipal, porque todo junto es lo que cambia la vida de los bonaerenses. Son obras que transforman porque generan conectividad, comunicación y un sistema de rutas que abarca a toda la Provincia de forma transversal con igualdad".

"Eso es federalismo, la igualdad para todos los rincones de la Provincia, y eso le cambia la vida a la producción, el trabajo y a la educación", expresó el Gobernador bonaerense.

Allí, Kicillof aprovechó para dar un mensaje de unidad en el Frente de Todos: "No hay un plan de obras nacional y otro provincial: hay un solo plan de obras en la provincia de Buenos Aires, que cuenta con la Nación, la Provincia y los municipios. Ahí está la fortaleza que hace que no sean solo palabras aquello de la integración de los diferentes niveles de gobierno", sostuvo.

"Estamos construyendo un sistema vial que permite proyectar un futuro distinto”, continuó Kicillof y agregó: “Si los pueblos del interior no están conectados, si no tienen la posibilidad de transportar la producción y facilitar el acceso de la gente, se los condena al fracaso. Eso pasó durante muchos años y es lo que venimos a revertir con igualdad de oportunidades y federalismo en la provincia de Buenos Aires, a partir de un plan de infraestructura que no tiene precedentes".

"Nos habían dejado en un callejón sin salida”, dijo el Gobernador que no perdió oportunidad para pegarle a la oposición. Allí recordó: “Era diputado nacional cuando presentaron el sistema de las PPP (Participación Público Privada), que va a quedar en la historia como una de las más grandes estafas y uno de los grandes fiascos del macrismo".

“Era votar que la obra pública ya no la iba a hacer más el Estado. Se endeudaron, el dinero se fugó, se quedaron sin presupuesto, llegó el FMI, impuso un ajuste y se quedaron sin obras. Entonces anunciaron este invento del marketing pero no concretaron ni el 2%. Era privatizar, extranjerizar y endeudar al país: la síntesis perfecta de lo que hicieron en la Nación y la Provincia durante cuatro años", fundamentó.

Y agregó que "allí radica la importancia de estar reactivando esta obra. Hubo muchas dificultades con las obras paralizadas, todas eran difíciles de reactivar porque había contratos incumplidos. Pero en el caso de las PPP eran contratos internacionales, prácticamente imposibles de solucionar”.

“Hay que agradecer el trabajo que hizo el Ministerio de Obras Publicas de la Nación, que nos sacó de ese atolladero para que hoy podamos hacer estas obras", subrayó luego.

"La obra pública tiene el significado de la conectividad, la seguridad vial, la productividad, el trabajo, la educación, y hace que los pueblos del interior de la Provincia tengan mejores posibilidades. Pero en este momento, frente al modelo de ganancias del extranjero que se llevó adelante durante cuatro años, este magnífico plan de obras es también un plan que da trabajo", sostuvo Kicillof.

"Cada uno de los trabajadores que forma parte de esta megaplan de obra pública es parte de una Argentina que camina, que mejora el empleo, los salarios y la distribución del ingreso”, mencionó el Gobernador al finalizar y concluyó: “En una palabra, esto es justicia social".

NOTAS RELACIONADAS

En la Legislatura

El pedido de Fisher: una reforma “gradual” de la Constitución bonaerense


Con la llegada del frío

Gremios docentes piden soluciones urgentes al problema de gas en las escuelas


De cara al 2023

Un “fenómeno bonaerense”: Pacheco posicionó a Facundo Manes como futuro presidente


Legislatura porteña

Enojo en Diputados con Nación por revaluar el impuesto a los Bienes Personales


Infraestructura

Kicillof visitó Carlos Tejedor para inaugurar y poner en marcha diferentes obras


Servicios esenciales

Kicillof participó de la recategorización del Hospital Municipal de Gonzales Chaves