CABA | 3 JUN 2022

LEGISLATURA PORTEñA

Enojo en Diputados con Nación por revaluar el impuesto a los Bienes Personales

Diputados de la Cámara baja de la Ciudad repudiaron la medida que prevé la revisión de los Bienes Personales, por generar más carga impositiva en los propietarios.




La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elevó un reclamo, por iniciativa del bloque Vamos Juntos, que preside Diego Garcia Vilas, por la decisión que llevó a cabo el Gobierno Nacional de modificar el criterio de la valuación fiscal que determina el tributo del impuesto a los Bienes Personales de los inmuebles ubicados en la Ciudad, multiplicandolo por cuatro. 

"Esta medida se suma a las reiteradas acciones llevadas a cabo por el Poder Ejecutivo Nacional en perjuicio de los vecinos de la Ciudad", alertaron a través de un texto que fue aprobado con 36 votos de la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista y el Partido Demócrata de la Capital Federal.

Mediante un dictamen de la AFIP, la administración nacional dispuso cambiar el criterio tomado sobre la valuación fiscal para los inmuebles ubicados en CABA, lo cual implica un incremento en los montos que deberán pagar los propietarios porteños en concepto de impuesto a los Bienes Personales, que es un gravamen federal.

El rechazo del parlamento metropolitano a la decisión del gobierno nacional es porque se "desconoce lo que establece el Código Fiscal de la Ciudad (...), porque multiplica por cuatro el valor imponible y, además, su alcance retroactivo afecta al tributo correspondiente al año 2021", según los fundamentos expuestos en el proyecto de declaración aprobado.

También se hizo referencia a una "discriminación" contra la Ciudad de Buenos Aires porque la AFIP únicamente modificó las valuaciones fiscales de los inmuebles establecidos en territorio, lo que fue considerado "un avasallamiento".

Durante la jornada 

La Legislatura sancionó la ley de "Integración Productiva e Impulso al Trabajo en Barrios Populares", que promueve el otorgamiento de beneficios impositivos e incentivos a personas inscriptas en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes de la AFIP, a partir de la categoría E, responsables Inscriptos, personas jurídicas y uniones transitorias de empresas que deseen invertir. 

Las actividades que se promueven son: gastronomía, cafetería y bares; establecimientos educativos; venta minorista de verduras, frutas, legumbres y hortalizas; panadería y confitería; peluquería; venta y reparación de electrodomésticos; computación y afines; actividades recreativas y deportivas; ferretería, materiales de construcción; Espectáculos y actividades culturales; servicios financieros y de seguros; farmacias, perfumerías; servicios médicos, veterinarias; entre otros comercios y servicios.

La condición del proyecto aprobado con 32 votos positivos es que el personal empleado en estas tareas debe ser, en un mínimo, del 30% de residentes del barrio.

También juró y asumió el Dr. Rodolfo Ariza Clérici como nuevo miembro del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, en reemplazo del renunciante Dr. Gonzalo Segundo Rúa.

NOTAS RELACIONADAS

Más seguridad

Larreta presentó una Unidad de Monitoreo sobre ruedas para la Policía de la Ciudad


En tono de unidad

Kicillof anunció el inicio de obras en la Ruta 3 junto a Alberto Fernández, Massa y Katopodis


Pérdida de aprendizajes

Con disconformidad, Larreta presentó los resultados de las evaluaciones educativas


Perspectiva de género

En un encuentro de mujeres, Larreta celebró el avance en derechos de igualdad en la Ciudad


Enseñanza inclusiva, sí o no

Qué repercusiones dejó la prohibición de Larreta del lenguaje inclusivo en las escuelas


Covid 19

Quirós anunció que en CABA no será obligatorio el uso de barbijo en lugares cerrados


Contra el narcotráfico

Larreta encabezó la clausura de un búnker narco en Zavaleta