CABA | 16 JUN 2022

COVID 19

Quirós anunció que en CABA no será obligatorio el uso de barbijo en lugares cerrados

El ministro de Salud porteño brindó detalles sobre la situación sanitaria de la Ciudad al tiempo que mencionó “Seguimos recomendando su uso en los interiores”




El Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, brindó esta mañana, detalles sobre la situación sanitaria de la Ciudad de Buenos Aires y anunció por resolución oficial, que a partir de hoy, ya no es obligatorio el uso de tapaboca en lugares cerrados.

“Llevamos más de 14 días con un descenso sistemático de los casos de coronavirus. Esta cuarta ola de Ómicron en la Ciudad está completando su recorrido. Por eso, hemos tomado la decisión de pasar de la condición de uso obligatorio del barbijo a recomendado en los interiores”, mencionó el ministro. 

Además, indicó que desde el inicio de la emergencia sanitaria se confirmaron 1.096.843 casos de Covid 19, y 13.121 personas fallecieron a causa de la enfermedad.

En cuanto al avance del Plan de Vacunación, el ministro detalló que ya se aplicaron 8.619.865 dosis, lo que representa el 99% de las vacunas entregadas por parte del Gobierno nacional.

En esa línea, destacó que “2.922.196 porteños ya tienen su primera dosis, un 97% del total de la población de la Ciudad y 2.860.796 porteños ya se aplicaron la segunda dosis, lo que representa el 95%”. Y agregó: “Estamos prácticamente completando el primer refuerzo, ya se aplicaron 2.126.456 dosis. A aquellos que ya cumplieron con el intervalo mínimo de 120 días les estamos ofreciendo los turnos para el segundo refuerzo, ya aplicamos 710.417 dosis”.

De la conferencia de prensa también participaron el subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Promoción Social y Bienestar, Paula Zingoni.

Por su parte, Battistella informó que desde el inicio de la pandemia se realizaron 10.384.138 testeos mientras que Zingoni, detalló los avances de la vacunación ambulatoria para personas que no pueden acceder a una posta. Puntualizó que hasta el momento 25.584 personas recibieron el esquema completo en residencias para la tercera edad, 10.106 personas en domicilios y 7.154 en los dispositivos móviles que recorren los diferentes barrios.

Cabe mencionar, que la Ciudad realiza un seguimiento y análisis permanente de una serie de indicadores sanitarios con el objetivo de tomar decisiones en base a evidencia científica. En esta instancia, se tomaron en consideración distintos factores entre los que se destacan el descenso sostenido de nuevos casos registrados desde fines de mayo y el avance del Plan de Vacunación.

Además de recomendar el uso del tapaboca en lugares cerrados, se sugiere mantener las demás medidas de cuidado como el uso del alcohol en gel, la distancia entre personas, y los testeos por Covid19 siempre que sea necesario.

NOTAS RELACIONADAS

Legislatura porteña

Enojo en Diputados con Nación por revaluar el impuesto a los Bienes Personales


Enseñanza inclusiva, sí o no

Qué repercusiones dejó la prohibición de Larreta del lenguaje inclusivo en las escuelas


Precios cuidados

Arba detectó irregularidades en el transporte de mercadería de las cadenas de supermercados


Contra el narcotráfico

Larreta encabezó la clausura de un búnker narco en Zavaleta


Con solo un click

Blinkay: la nueva aplicación para estacionar en la Ciudad y pagar 100% online


Gestión en CABA

Larreta visitó una de las Ferias de la Ciudad que ofrecen descuentos del 50 por ciento


Cultura y recreación

CABA recibió a casi medio millón de turistas durante las Vacaciones de Invierno


Motores encendidos

El Turismo Carretera celebró sus 85 años en CABA