PROVINCIA | 24 JUN 2022

FISCALIZACIóN DE PRECIOS

Provincia acentúa los controles en supermercados: Carrefour sancionado

El Ministerio de Producción bonaerense y ARBA, llevaron a cabo tareas de fiscalización en Florencio Varela, La Matanza y Hurlingham donde detectaron distintos tipos de irregularidades en perjuicio de los consumidores.




El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense junto con la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), llevaron adelante distintas fiscalizaciones en comercios de cercanía, supermercados chinos e hipermercados de diversos municipios de la Provincia, en el marco del procedimiento de Lealtad Comercial y Metrología Legal.

Las tareas se llevaron a cabo de forma simultánea en Florencio Varela, La Matanza y Hurlingham. Cabe señalar que desde la Provincia, continúan con la capacitación a los municipios para que estos sean los responsables de fiscalizar y salvaguardar el vínculo entre proveedores y consumidores.

Entre las infracciones labradas, en Florencio Varela, se detectaron la falta de precios por unidad de medida en la exhibición en góndolas, ausencia de exhibición de precios finales de venta al público, como así también productos de venta al peso sin rótulos en supermercados de origen asiáticos.

En La Matanza, se detectaron diversas fallas en la exhibición de precios por unidad de medida, exhibición de promociones y falta de precios en productos de venta al peso en diversos supermercados. Además, inspectores de la provincia fiscalizaron el cumplimiento de la normativa vigente en locales de indumentaria, donde se labraron infracciones por falta de exhibición de precio al público.

Por último, en Hurlingham, se llevó adelante un trabajo de fiscalización en Carrefour, junto a autoridades locales, en el cual se inhabilitaron 5 balanzas, de un total de 19 fiscalizadas, por exceso de tolerancia permitida que fueron recalibradas en el momento, respetando el proceso de fiscalización de la normativa Metrología Legal.

Cabe distinguir que el Decreto 274/2019 de Lealtad Comercial, busca asegurar la transparencia en las relaciones comerciales de consumo entre proveedores y consumidores y garantizar el acceso a información esencial sobre los productos y servicios comercializados. Por su parte, la Ley 19.511, de Metrología Legal, busca verificar que los instrumentos de medición de los comercios, como por ejemplo las balanzas, se encuentren debidamente certificadas y calibradas.

En cuanto al trabajo conjunto entre ARBA y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, se trata de una labor articulada del Gobierno provincial que apunta a verificar el cumplimiento de los acuerdos vigentes, analizar faltantes en las góndolas y detectar posibles maniobras en la formación de precios.

NOTAS RELACIONADAS

Mesa grande

Larreta dialogó con vecinos de Pilar y dirigentes de Primera y Tercera Sección


Expectativa electoral

Diputada bonaerense proclamó a Massa como el “futuro presidente de los argentinos”


Distintivo platense

Garro visitó el lugar donde producen el 80% de las flores que se distribuyen en el país


Dificultad de aprendizaje

Según resultados de las Pruebas Aprender, la pandemia agudizó la desigualdad educativa


Nuevo aumento

A partir de julio, habrá una suba en las cuotas de los colegios privados bonaerenses


Con geolocalización

Actualización en la app: Cuenta DNI te muestra los comercios adheridos más cercanos


Trabajos de urbanización

La Matanza: López y Barrios recorrieron obras financiadas por el Banco Mundial