PROVINCIA | 27 JUN 2022

NUEVO AUMENTO

A partir de julio, habrá una suba en las cuotas de los colegios privados bonaerenses

Así lo anunció el Gobierno provincial que busca ganarle a la inflación y hacerle frente al reclamo salarial de los docentes.




El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, anunció este domingo que, con el fin de responder a las demandas salariales de los docentes, se aplicará en todos los establecimientos no estatales que reciben una subvención del gobierno, un aumento promedio del 9% en los aranceles.

Cabe mencionar, que el incremento se suma a otro previamente autorizado para el mes de julio que deja a las cuotas un 16,7% más caras respecto a junio.

A partir de la medida, los números quedan de la siguiente manera: un colegio que dicta jardín y primaria podrá cobrar desde $3.231 con el 100% de subvención o hasta $ 14.600 con el 40% de aporte estatal para sueldos; las secundarias tendrán valores que irán desde los $ 3.562 hasta $ 18.972.

En las escuelas especializadas las cuotas estarán entre los $ 4.106 y los $21.713, y en el ciclo superior irán desde los $ 4.651 a los $ 18.529.

La resolución además determina, que cada establecimiento deberá informar antes de finalizar el mes de julio el valor de sus aranceles para ese periodo correspondiente al 2022.

En la provincia de Buenos Aires son alrededor de 1,2 millones los alumnos que concurren a unos 4.280 establecimientos privados y, la nueva resolución, también da cuenta de los montos habilitados para septiembre, mes para el cual ya estaba habilitado un aumento del 9%.

Al respecto, el secretario ejecutivo de la Asociación de Colegios Privados de la Provincia Martin Zurita, manifestó: “Sabemos que para muchas comunidades educativas afrontar estos incrementos no es fácil, pero para poder seguir funcionando en un contexto inflacionario como el que estamos atravesando necesitamos actualizarlos”.

NOTAS RELACIONADAS

Malestar social

Kicillof condenó la represión a docentes y estudiantes ordenada por Berni


Fiscalización de precios

Provincia acentúa los controles en supermercados: Carrefour sancionado


Dificultad de aprendizaje

Según resultados de las Pruebas Aprender, la pandemia agudizó la desigualdad educativa


Autonomía municipal

Descentralizar “parte” de la gestión bonaerense: la propuesta del Intendente de Pergamino


Acceso a la vivienda

Con financiamiento internacional, Kicillof construirá 120 viviendas en Berazategui


Proyecto libertario

Diputado bonaerense busca eliminar el Día del Trabajador del Estado


Saneamiento urbano

Galmarini recorrió las obras del Sistema Riachuelo que beneficiará a 24.000 vecinos


Escuelas a la Obra

“Acción más que palabras”: Kicillof inauguró obras en una escuela de Trenque Lauquen


Sin respiro

Nuevos aumentos: qué servicios costarán más a partir de julio