PROVINCIA | 29 JUN 2022

TRABAJOS DE URBANIZACIóN

La Matanza: López y Barrios recorrieron obras financiadas por el Banco Mundial

El Ministro de Hacienda y la Directora de OPISU visitaron los barrios Puerta de Hierro y San Petersburgo, donde se pondrán en marcha las obras que “van a atender las demandas habitacionales históricas” del municipio.




El Ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, y la Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, visitaron La Matanza y recorrieron el inicio de las obras de urbanización de los barrios Puerta de Hierro y San Petersburgo, con una inversión de más de $1.985 millones financiada por el Banco Mundial.

Estuvieron acompañados por el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, el gerente de Operaciones del Banco Mundial en Argentina, Paul Procee, y la Directora Ejecutiva Alterna por Argentina y el Cono Sur del Banco Mundial, Cecilia Nahón.

“En una jornada muy importante, junto a autoridades de OPISU y del Banco Mundial recorrimos un proyecto de gran magnitud que atiende demandas habitacionales históricas en los barrios Puerta de Hierro y San Petersburgo de La Matanza”, mencionó López durante la recorrida.

“Este proyecto es resultado de la coordinación de los tres niveles de gobierno: el Nacional, el gobierno de la Provincia, y el municipio de La Matanza, y en esta oportunidad, además, implica financiamiento de un organismo internacional tan importante como lo es el Banco Mundial”, sostuvo.

Además el ministro explicó que “el Gobernador Axel Kicillof se propuso un inmenso plan de transformación de la Provincia a nivel de infraestructura, y para ello, desde que asumimos llevamos adelante una estrategia de financiamiento responsable con Organismos Multilaterales de Crédito, que no pone en juego las finanzas provinciales, y que nos permite hacer estas obras fundamentales y revertir los enormes déficits estructurales que tiene la  Provincia”.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de OPISU, Romina Barrios, aseguró que: “Desde la Provincia venimos trabajando muy fuertemente desde la perspectiva de la integración urbana y desde la realización de estas obras muy importantes que son difíciles y complejas pero posibles”.

La primera etapa del proyecto constó del estudio del suelo, las reparaciones de las redes de agua y cloacas, y la implementación de los programas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y de servicios de saneamiento ambiental.

Actualmente, se esta ejecutando la construcción de 67 viviendas y 4 locales comerciales, y los trabajos en servicios de infraestructura tales como red de agua, desagües cloacales y pluviales, red eléctrica, apertura de calles y pavimentación, los cuales implican una inversión de más de $1.144 millones.

En la segunda etapa, que se encuentra en proceso licitatorio, se proyecta la Integración Urbana Pekín y la consolidación de equipamiento comunitario Potreros, que incluyen la construcción de 24 viviendas para reemplazar los núcleos de Habitación Transitorios provenientes del proceso de erradicación de barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires de los años 70, y obras en las redes de agua potable y cloacal, la construcción de una plaza seca, iluminación y canchas de fútbol; como así también el mejoramiento del circuito comercial sobre las calles Colonia y Crovara.

Durante la jornada también estuvo presente: el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el subsecretario de Finanzas, Agustín Álvarez, y el director provincial de Organismos Multilaterales y Financiamiento Bilateral, Julián Veiras, por el Municipio de Matanza, el jefe de Gabinete, Claudio Lentini, y el Secretario de Hábitat, Javier Fernández Castro.

Asimismo, la Directora Provincial de Evaluación de Políticas Urbanas y Control de Gestión, Lucía Panelo, la Directora Provincial de Proyectos Urbanos, Guadalupe Oliver, Directora Provincial de Supervisión de Proyectos y Obras, Gabriela Medina, la Directora de Articulación con Organismos Multilaterales de Crédito, Gisella Girotti, y el Director de Abordaje Territorial, Anibal Portillo.

NOTAS RELACIONADAS

Interna bonaerense

Diputado del Frente de Todos pidió estatizar la VTV y Provincia lo mira de reojo


Fiscalización de precios

Provincia acentúa los controles en supermercados: Carrefour sancionado


Saneamiento urbano

Galmarini recorrió las obras del Sistema Riachuelo que beneficiará a 24.000 vecinos


Infraestructura escolar

Kicillof inauguró obras en Marcos Paz: “Esto es fruto de la voluntad de un pueblo”


En la Legislatura bonaerense

¿Aguas dividas?: Sin la UCR, la oposición firmó un comunicado contra la Ley Bapro