EN OFF | 8 JUL 2022

MARCO BONAERENSE

El Frente de Todos le baja el precio a Garro como interlocutor del PRO

Referentes legislativos del oficialismo le bajan el precio al intendente de La Plata con un poco de picardía y chicana, pese a esto no termina de cerrar el juego del alcalde platense.




Desde hace unos meses, el jefe comunal de La Plata, Julio Garro se animó a intentar jugar en Primera de la política bonaerense y a hacer valer que la Ciudad que conduce es la segunda en peso poblacional detrás de La Matanza.

Sin embargo, yo amague no fue del todo convincente. Su juego a varias puntas y su falta de firmeza, hacen que en el Frente de Todos le bajen el precio a su nuevo rol, de la misma forma que lo hacen en los diversos sectores del PRO.

Las tormentas desatadas a nivel nacional con la renuncia de Martín Guzmán y las feroces internas que aún no bajan de tono, hicieron que un debate clave en la Provincia de Buenos Aires quede en segundo plano, más allá de la importancia para la gestión de Axel Kicillof.

Continúa la incertidumbre

Reforma del Bapro: el Frente de Todos apuesta al consenso con Juntos para evitar el desempate

La Reforma Jubilatoria del Banco Provincia anuncia con transformarse en un escenario de choque entre el Frente de Todos y Juntos, con posibles secuelas internas, como lo fue la votación por la modificación a la reelecciones indefinidas.

Cabe recordar que las primeras conversaciones entre el Frente de Todos y Juntos, para avanzar sobre una modificación a la Reforma que logró María Eugenia Vidal en 2017, iban por buen camino, hasta que a principios de mayo, irrumpió Mauricio Macri con una postura más dura y ordenó a todo el PRO ponerse en contra de la cualquier tipo de cambios. Esto, se sabe, provocó la renuncia del intendente de Lanús, Néstor Grindetti a su rol de interlocutor del PRO con el gobierno del Kicillof.

La nueva crisis interna del PRO hizo peligrar los acuerdos gestados por Juntos y el Frente de Todos en la Legislatura bonaerense. La falta de una canal de diálogo despertó las alertas en el oficialismo, pero también en la UCR y la Coalición Cívica, socios del PRO en Juntos. Se hablaron de varios nombres para reemplazar a Grindetti: Jorge Macri, Diego Santilli y hasta el titular del bloque de Juntos, Christian Gribaudo, fueron puestos en los trascendidos. Sin embargo, las semanas pasaron y esa silla quedó vacía.

Garro a la cancha

Para sorpresa de muchos, de repente, Garro salió a autopromocionarse como el reemplazo de Grindetti. “Manifesté mi voluntad por una cuestión de cercanía, no solo porque lo tengo a 6 cuadras (a la Gobernación bonaerense), sino que además tengo un diálogo con (Martín) Insaurralde, que lo hago por mi ciudad", dijo el alcalde platense a finales de mayo.

Su autopostulación no fue tomada en serio por los otros sectores del PRO. Muchos, incluso, se animaron a afirmar, no sin cierta maldad: “No le da la nafta”.

Los días pasaron y nada quedó en concreto. Sin embargo, Garro asomó más la cabeza y despertó desconfianza por todos los espacios del PRO. La primera jugada fue lanzar, junto a Grindetti, su agrupación interna “Hacemos Juntos”, que empezó a caminar el Interior bonaerense “en busca de sumar peronistas”, palabra prohibida para los Pro de paladar negro.

Pero a mediados de Junio, Garro no dudó en recibir sonriente en La Plata a Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo. La foto, despertó todas las suspicacias. “Julio se muestra con Mauricio y María Eugenia que están enfrentados a Horacio y encima lo recibe a Cristian que es rival directo de Santilli para la Gobernación”, graficó, por esos días, un armador del Pro bonaerense.

Tal fue el efecto de esas fotos, que días más tarde, presionado por Larreta, tuvo que salir a decir en un canal de cable de alcance nacional a quién responde: “No tengo ninguna duda que Horacio es una persona que está preparada y preparándose para transformar este país”.

La voz del Frente de Todos

Garro es más blandito de Grindetti”, fue lo primera que dijo un negociador del oficialismo sobre el rol de interlocutor del alcalde platense. “Néstor (Grindetti) y Jorge (Macri) siempre fueron más duros para negociar, difíciles, pero a Julio no lo veo así”, completó.

Es que más allá de las siempre complicaciones a la hora de negociar con las variadas terminales del PRO, más los radicales, en el oficialismo esperan que se formalice la designación del intendente de La Plata y así aprovechar la oportunidad para negociar en mejor posición la Reforma Jubilatoria del Banco Provincia, que ya está lista para tratarse en el recinto, pero tiene la negativa de todos los legisladores del PRO.

No solo eso, el oficialismo pretende tener un puente seguro sobre las negociaciones del Instituto Biológico “Tomás Perón” y el dolor de cabeza que representa la idea de Juntos de debatir la Boleta Única de Papel.

Pero no solo la subestimación del oficialismo aqueja al alcalde platense, sino que dentro del PRO en la Legislatura bonaerense, muchos afirman que Garro “no los representa” y hasta niegan tener información sobre su rol de interlocutor.

NOTAS RELACIONADAS

Continúa la discusión

Reforma Bapro: aún no se logra consenso y la votación se postergó para el jueves 14


Vuelve agarrar la lapicera

Feletti retoma su cargo en el Senado Bonaerense


Anuncios económicos

Batakis descartó una devaluación y ratificó el cumplimiento del acuerdo con el FMI


Las internas del Pro

Larreta afina su carrera presidencial: apuró definición a Monzó y no hubo acuerdo


Cumbre política y de gestión

Cuál fue la agenda de temas en la reunión entre Insaurralde e intendentes del PRO


Aún sin acuerdo

Diputados sesiona por Bicamerales, pero sin la Reforma Bapro en agenda


Debate en la Legislatura

“Nosotros alentamos que la gente se refugie en el dólar”, afirmó diputado libertario


Acto de presentación

Malena Galmarini y una nueva red de agua potable para habitantes de Tigre