CABA | 18 JUL 2022

CULTURA Y RECREACIóN

CABA presentó su cronograma de actividades para la temporada invernal

En el marco de “Buenos Aires siempre te espera” la ciudad realizará hasta el 31 de julio un sin fin de actividades recreativas, con una gran oferta gratuita.




La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, preparó una amplia programación con más de 650 actividades que se realizarán hasta el 31 de julio en los diferentes barrios porteños.

Las actividades están pensadas para impulsar el turismo en la ciudad y disfrutar la temporada invernal. “El turismo es una gran fuente de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires. Más turismo es más trabajo para los hoteles, la gastronomía, la cultura y la industria del entretenimiento” manifestó el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“Queremos que turistas de todo el país conozcan y disfruten de los atractivos que tiene Buenos Aires y de todas estas actividades gratuitas que ofrecemos junto al sector cultural y turístico.”, agregó el gobernador.

Los museos, bibliotecas, centros culturales, terrazas, plazas, parques y diferentes salas de la ciudad, serán los escenarios donde se realizarán múltiples opciones pensadas para distintas edades. 

En esa misma línea, la plataforma Vivamos Cultura dispondrá de variados ciclos y contenidos digitales para disfrutar desde cualquier punto del país.

Las actividades gratuitas

Cultural San Martín 

El Cultural San Martín tendrá una nueva edición invierno del BAFICITO, la sección infantil del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Será del 16 al 31 de julio, con el fin de que los más chicos redescubran el cine argentino a través de una selección de películas producidas para ellos en los últimos años.

Además, en la sala Muiño del centro cultural habrá del 19 al 22 julio, en homenaje a Charly García, conciertos gratuitos de Coda Orquesta donde el público podrá participar e intervenir activamente en el desarrollo musical de los shows.

La Usina del Arte  

se realizarán varias actividades como ¡5 sentidos para escapar! a través de los cuales chicos y chicas tendrán que activar sus sentidos para salir, descifrando acertijos. También, se realizará el ciclo Sonidos Asombrosos con propuestas musicales y teatrales y Safari Usina - Visitas Exploratorias, con recorridos guiados para explorar este edificio emblemáticos de la Ciudad.

A estas propuestas se suma El Club, con actividades recreativas, urbanas y deportivas; y La Libroteca, que será la sala de descanso para toda la familia, con libros y almohadones.

 Además, en Estación Creativa habrá talleres para trabajar sobre los sentidos desde el arte; y iUpiiiii, el primer espacio cultural de la Ciudad dedicado a la primera infancia. También se podrá disfrutar de Revelaciones de un Jardín de la artista Pum Pum y el taller gratuito “Soltate, dejá tus rueditas” para aprender a andar en bicicleta.

Museos 

En los Museos BA, se realizará el ciclo “Sentidos en Juego” con actividades y talleres. Cada museo trabajará sobre uno de los 5 sentidos: en el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra las actividades serán sobre los sonidos de nuestra historia. El “Buenos Aires Museo”, el Museo de Esculturas Luis Perlotti y el Museo de Arte Popular José Hernández tendrán actividades sobre el tacto.

El Museo Sívori, el Museo del Cine y la Torre Monumental se enfocarán en el sentido de la vista y el Museo de Arte Hispanomericano Isaac Fernández Blanco invitará a descubrir los aromas de sus jardines. Por último, en el Museo de Arte Español Enrique Larreta se podrá explorar nuestro sentido del gusto por medio de diversos talleres gastronómicos, mientras que el Museo Carlos Gardel trabajará sobre la audición.

Corrientes Cultural 

tendrá una programación especial de la que participará Topa, que realizará un viaje musical con temas de todos los tiempos hasta la actualidad, y se podrá disfrutar de escenas de espectáculos como Masha y el Oso, Desenchufados, Cantando a la hora del té, un homenaje a Maria Elena Walsh.

También Saltimbanquis, Cantando con Adriana y Bailando con Julieta. Además, habrá actividades lúdicas como “Me entra por un oído y no me sale por el otro”, el taller “Devorando Obeliscos”, “Narices Curiosas” o “¡No veo, no veo! ¿Qué es?”, sobre.  

Museo de arte moderno

“El moderno! ofrecerá más de 20 talleres y espectáculos diferentes para aprender sobre las más novedosas técnicas artísticas, de la mano de artistas, músicos y educadores. Habrá talleres para crear a través del reciclaje de prendas y objetos, sobre arqueología, cultivo de plantas, artesanía, escultura y bordado, entre otros.

Al mismo tiempo, habrá espectáculos que invitarán a recorrer historias de diversidad y aceptación, y shows musicales en los que cuentos, rimas y juegos abrirán paso a la creatividad de los espectadores para convertirlos en protagonistas de cada historia.

Actividades gratuitas del Complejo teatral

El Teatro San Martín tendrá funciones gratuitas de las obras Copla Colores, Campanita bajo cero y Kabradepata. Al mismo tiempo, el teatro realizará visitas guiadas para que los más chicos descubran cómo se hacen los vestuarios, los peinados y las escenografías que se ven en escena. También se suman así clases de yoga para disfrutar en familia y talleres de vestuario ilustrado.

En el Teatro de la Ribera habrá diversas actividades gratuitas para introducirse al mundo artístico y escénico. En tanto, en el Cine Teatro El Plata  habrá talleres de expresión corporal, creación, collage y siembra.

Los espectadores podrán adquirir localidades para los espectáculos en https://complejoteatral.gob.ar/  y en todas las boleterías de los teatros.

Arte en Barrios

El programa Arte en Barrios incluirá  talleres de arte, títeres, magia, shows musicales de artistas como Agua Fiestas Rock, Rayos y Centellas, Cien Volando y Los Rockan. También se presentarán alumnos del Taller de Rap de Arte en Barrios, del Barrio Padre Mugica.

Por otro lado, se realizarán salidas para que chicos y chicas de distintos barrios disfruten de las actividades en Usina del Arte, Museo Saavedra, Museo Fernández Blanco, Buenos Aires Museo, y del espectáculo Saltimbanquis en el Teatro Apolo.

En tanto, el barrio de Abasto,traera par cerrar la Fiesta Abasto Invierno, que se realizará el último fin de semana de julio en las escalinatas del Abasto y tendrá programación gratuita.

Finalmente si desea recorrer la las calles porteñas, lo puede hacer mediante los cuatro circuitos guiados temáticos gratuitos que ofrece la ciudad, para los que no necesita inscripción previa y se suspenden en caso de lluvia.

Los circuitos

- Circuito guiado teatralizado sobre la inmigración argentina que inicia en La Boca, para revivir la historia y conocer sobre los primeros inmigrantes que fueron fundamentales en la construcción de nuestra identidad.

- Circuito guiado teatralizado sobre los inicios de la Argentina recorriendo la Plaza de Mayo, la primera plaza de la Ciudad, donde actores recrearán las costumbres e ideales de los personajes que transitaron por ella en los momentos más relevantes del pasado de la Patria.

- Circuito guiado sobre arte urbano y graffitis de Buenos Aires por el barrio de Colegiales, que posee un abanico de técnicas y artistas que le dieron color a sus calles a través de sus paredes.

- Circuito guiado sobre la evolución del transporte porteño en el barrio de Caballito. Este barrio está plagado de historia, invita a recorrer algunas de sus calles adoquinadas, para apreciar su paisaje en el encantador "Barrio Inglés", adentrarse en el Mercado del Progreso y conocer las anécdotas del tranvía que supo convertirse en un museo en movimiento.

 

NOTAS RELACIONADAS

Compromiso cumplido

Larreta anunció que el 75% de CABA cuenta con videovigilancia


Variada oferta turística

Más de 650 actividades para disfrutar las Vacaciones de Invierno en CABA


Sin marcha atrás

Larreta apuesta con todo: No descarta una PASO presidencia contra Macri


Con foco en la Ley de Alquileres

CABA lanzó la primera encuesta para analizar la situación actual de los inquilinos


Cultura y recreación

CABA recibió a casi medio millón de turistas durante las Vacaciones de Invierno