EN OFF | 10 AGO 2022

ÉXITO DE PRIMERAS MEDIDAS

Festejo en Economía tras obtener un 85% de adhesión en el primer canje de deuda

El superministro logró extender pagos por $2 billones hasta el próximo año.




El ministro de Economía, Sergio Massa, logró que el canje voluntario de deuda en pesos que vence hasta octubre superará el 85% de adhesión, permitiendo que el gobierno aplace hasta 2023 pagos por $2 billones que debían realizarse en los próximos 90 días.

Se trata de una jugada importante para recomponer el mercado de bonos en pesos que Martín Guzmán dejó al borde del colapso y para colaborar en la intención de Massa de reducir al máximo la emisión.

Según algunas declaraciones de fuentes del Palacio de Hacienda, “El Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $615.862 millones en agosto, en $1.123.801 millones en septiembre y $807.068 millones en octubre. Luego de esta operación de conversión, logró reducir los vencimientos proyectados a $ 115.318 millones, 209.337 millones y $155.336 millones, respectivamente”, señalaron.

En ese sentido, el Tesoro ofreció un canje de tres bonos duales por los títulos soberanos con vencimiento entre agosto y octubre de 2022, que superan los 2,5 billones de pesos.

El 83% de los vencimientos proyectados para el mes de octubre, fue colocado en el instrumento dual con vencimiento en septiembre de 2023. Es decir, se adjudicaron $651.862 millones post PASO 2023.

El canje consistió en ofrecer a todos aquellos tenedores de deuda en pesos con vencimiento en agosto, septiembre y octubre de este año cambiar sus títulos por un bono dual, que puede cobrarse ajustando tanto por la inflación (CER) como por el tipo de cambio, y que tiene vencimiento entre junio y septiembre de 2023.

Cabe mencionar que esto causó gran sorpresa y euforia en el ministerio de economía, ya que cuando se anunció, Massa dijo que esperaban una adhesión del 60% y el mercado anticipaba una aceptación del 60 por ciento de la propuesta de Massa para bajar los vencimientos de agosto, septiembre y octubre y lograr una curva más larga y más pareja a un año.

La próxima licitación tendrá lugar el próximo jueves 11 de agosto, según lo establecido en el cronograma preliminar de licitaciones del segundo semestre de 2022.

NOTAS RELACIONADAS

Una por una

Massa anunció el primer paquete de medidas para afrontar la crisis económica


Con mirada optimista

Russo: “Massa se ha preparado permanentemente para tomar fuertes decisiones”


Para afrontar el incremento

Massa se reunió con Raverta para definir un nuevo aumento para jubilados


Acuerdo histórico

La gira de Massa da frutos: se logró renovar el swap con China por US$ 10.000 millones