NACIóN | 2 JUN 2023

ACUERDO HISTóRICO

La gira de Massa da frutos: se logró renovar el swap con China por US$ 10.000 millones

El acuerdo se alcanzó en la reunión que el Ministro de Economía nacional tuvo con el gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang. Se trataba del objetivo más importante de la gira y uno de los dos que se trazaron para este mes.




La misión de Sergio Massa a China cerró con un éxito importante en las últimas horas. Se logró renovar el swap de monedas con el país asiático por tres años por un total de 19.000 millones de dólares y se duplicaron los 5.000 millones de dólares de libre uso, estirándolos hasta 10.000 millones.

El swap es un préstamo que China otorga a una tasa que está por debajo de la que cobra el FMI, el Banco Mundial y el BID, explicaron a los medios que cubren la gira en Asia los funcionarios del equipo económico.

Asimismo, es una pieza clave en la profundización de las relaciones políticas y económicas con China que la misión de Massa vino a consolidar, graficada este mismo viernes con la firma del documento que activa de manera inmediata cinco de las grandes obras en infraestructura acordadas en la iniciativa de la Ruta de la Seda.

El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, suscribió la renovación anticipada del swap por 130 mil millones de yuanes por el plazo de 3 años. También, se inició el procedimiento de ampliación del monto de uso por otros 35 mil millones de yuanes, dicha ampliación operará una vez que se agote el primer tramo de ampliación de uso utilizado para el intercambio comercial entre ambos países y por acuerdo de las partes. Estuvieron presentes además el embajador argentino en Pekín, Sabino Vaca Narvaja, y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna.

De esta manera, se cerró el objetivo más importante de la gira y uno de los dos que se trazó Massa para este mes. El segundo busca cerrar la renovación del acuerdo con el FMI con anticipo de desembolsos, tema en el que se metió este mismo viernes con un zoom, al concluir su jornada más importante en China.

Estos dos objetivos tienen como eje central fortalecer la capacidad del Gobierno para enfrentar las corridas cambiarias y en el oficialismo creen que si los consigue antes del cierre de listas, Massa podría volver a poner en discusión su candidatura presidencial, que por el momento retiró.

 

NOTAS RELACIONADAS

Una por una

Massa anunció el primer paquete de medidas para afrontar la crisis económica


Éxito de primeras medidas

Festejo en Economía tras obtener un 85% de adhesión en el primer canje de deuda


Alerta máxima

Massa pegó el faltazo a la foto con “Wado” y Kicillof en el CCK: qué pasa con el Frente Renovador