PROVINCIA | 16 AGO 2022

LOS CORRELIGIONARIOS A LAS URNAS

Fecha confirmada: el radicalismo bonaerense se prepara para sus elecciones internas

El Comité Provincial del partido conducido por Maximiliano Abad, oficializó la convocatoria de autoridades provinciales para volver a las urnas este año.




Tras su plenario, la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires finalmente y por unanimidad, formalizó la fecha de elecciones para renovar a sus autoridades.

La Resolución Nº 001/ 2022 detalla: “En cumplimiento de lo establecido por Carta Orgánica de la Unión Cívica Radical, en el marco del orden del día a tratar por el presente plenario convocado el día 10 de agosto, y habiendo fijado el día 13 de noviembre del 2022 como fecha para la realización de las elecciones internas, es necesario realizar en tiempo y forma la convocatoria para elegir autoridades partidarias".

La militancia boina blanca concurrirá a las urnas en la fecha establecida, para elegir cuatro delegados titulares al Comité Nacional y 2 suplentes; 369 delegados titulares a la Honorable Convención Provincial y sus respectivos suplentes; y 24 miembros Titulares al Comité de la provincia de Buenos Aires. Habrá tiempo hasta el viernes 14 de octubre a las 23.59 para la presentación de listas.

También se detalla en la Resolución que las elecciones, “históricamente se realizan en años no electorales, con el objeto de no mezclar las políticas partidarias con las elecciones generales. Que sí bien las elecciones anteriores se desarrollaron el 21 de marzo de 2021 (año electoral), ello ocurrió debido a un hecho extraordinario e inédito en el mundo como fue la pandemia del COVID -19, que obligó al plenario por causas de fuerza mayor, en uso de sus facultades, a suspender las elecciones convocadas para el 11 de octubre de 2020, fijando como nueva fecha el 21 de marzo de 2021".

La convocatoria también "incluye la que corresponde que realicen los Comités de Distrito, sin perjuicio de que realicen sus convocatorias y difundan los locales en que funcionarán las mesas receptoras de votos y sus respectivas autoridades y comunicar tales circunstancias a la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aire".

Igualmente, se resolvió: “Volver a aplicar el criterio utilizado en la elección anterior para determinar el número de Delegados a la H. Convención Provincial. Criterio que resulta de reducir a la mitad el número de votos válidos obtenidos por la Alianza Juntos, para la categoría de Diputados Nacionales en la elección del 14 de Noviembre de 2021; o bien lo que arrojaría idéntico resultado, la de duplicar las cantidades de las escalas establecidas en el art. 61 de la Carta Orgánica".

Cargos a elegir

- Cuatro Delegados Titulares al Comité Nacional y 2 Suplentes

- Trescientos sesenta y nueve (369) Delegados Titulares a la Honorable Convención Provincial y sus respectivos suplentes, de acuerdo al siguiente detalle: Un (1) Convencional Titular y un (1) Convencional Suplente por los Distritos de: Adolfo Alsina, Alberti, Arrecifes,  Baradero, Bolívar, Brandsen, Ayacucho, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Castelli, Cnel. Dorrego, Colón, Daireaux, Coronel Pringles, Coronel Suarez,Dolores, Ensenada, Exaltación de la Cruz, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Lamadrid, General Las Heras, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, González Chaves, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Benito Juárez, Las Flores, Laprida, Leandro N. Alem, Lezama, Lobería, Magdalena, Maipú, Monte, Monte Hermoso, Mar Chiquita, Marcos Paz,  Navarro, Patagones, Pellegrini, Pila, Pinamar, Pehuajó, Presidente Perón, Puán, Punta Indio, Rauch, Ramallo, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Salto, San Antonio de Areco,  San Andrés de Giles, San Cayetano, Suipacha, Tapalqué, Tordillo, Tornquist, Tres Lomas, Veinticinco de Mayo, Villa Gesell y Villarino; dos (2) Convencionales Titulares y dos (2) Suplentes por los Distritos de: Azul, Balcarce, Bragado, Berisso, Cañuelas, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, General Rodríguez, Lincoln, Lobos, Mercedes, Nueve de Julio, Partido de la Costa, Coronel Rosales,  San Pedro, San Vicente, Trenque Lauquen, Tres Arroyos; tres (3) Convencionales Titulares y tres (3) Convencionales Suplentes por los Distritos de: Campana, Junín, Ezeiza,  Luján, Necochea, Olavarría y  Zárate; cuatro (4) Convencionales Titulares y cuatro (4) Convencionales Suplentes por los Distritos de: Escobar,  Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Pergamino, San Fernando, San Nicolás y Tandil; cinco (5) Convencionales Titulares y cinco (5) suplentes por los distritos de: Esteban Echeverría, Florencio Varela y Malvinas Argentinas; seis (6) Convencionales Titulares y seis (6) suplentes por los distritos de Berazategui, Moreno y Pilar;  y siete (7) Convencionales Titulares y siete (7) suplentes por el distrito de: Avellaneda, Merlo y San Miguel; ocho (8) Convencionales Titulares y ocho (8) suplentes por el distrito de: Almirante Brown; Bahia Blanca, General San Martin, Morón, Tres de Febrero y Tigre; nueve (9) Convencionales Titulares y nueve (9) suplentes por los distritos de: Vicente López y Lanús; diez (10) Convencionales Titulares y diez (10) suplentes por los distritos de: Lomas de Zamora y San Isidro; Doce (12) Convencionales Titulares y doce (12) suplentes por el distrito de: Quilmes; quince (15) Convencionales Titulares y Quince (15) Suplentes por el distrito de General Pueyrredón; dieciséis (16) Convencionales Titulares y dieciseis (16) suplentes por el distrito de: La Plata;  diecisiete (17) Convencionales Titulares y diecisiete (17) suplentes por el distrito de: La Matanza;

- Veinticuatro (24) miembros Titulares al Comité de la Provincia de Buenos Aires, con especificación expresa de los Candidatos a Presidente, Vicepresidente, Secretario General y Tesorero y (12) doce vocales suplentes; e) Autoridades de Comité de Distrito y Comités de Circuito; de acuerdo a lo que en cada caso corresponda según la Carta Orgánica Partidaria

NOTAS RELACIONADAS

Se fortalece la oposición

Vidal visitó a Abad en La Plata y refuerza su vínculo con la UCR bonaerense


Perspectivas políticas

Bordaisco y el 2023: “Vienen otros tiempos, donde el radicalismo será la columna vertebral”