PROVINCIA | 16 AGO 2022

PERCEPCIONES POLíTICAS

Daletto sobre Massa: “Representa a un gobierno que se aleja del camino que debe ir el país”

El senador bonaerense de Juntos habló sobre la crisis económica que atraviesa la Argentina, las discusiones dentro de Juntos y la posible ampliación con los sectores libertarios.




El legislador bonaerense se refirió a la llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía y manifestó que “Massa tiene las cualidades para desempeñarse como ministro, pero que las cosas funcionen no dependen solo de él”.

Marcelo Daletto habló con Cronos Noticias sobre los proyectos pendientes en la legislatura y el complejo momento que atraviesa el país, también se refirió a la necesidad de que todos los bloques políticos discutan medidas para detener afrontar la crisis actual.

En ese sentido, apuntó que “no todos están de acuerdo con la unidad, pero tendrá que vencer la postura de los que creemos que ampliar es la única forma de lograr fuerza para realizar el cambio que el país requiere”.

Asimismo añadió que los legisladores de su espacio tienen total predisposición para integrar a sectores del justicialismo ya que según el senador: “Todos hicimos una profunda autocrítica, algunos la hicieron más y otros menos. Pero no queda otro camino que la amplitud, donde se pueda aportar desde lo técnico o político, pero apostando a un mismo objetivo para no volver a cometer errores del pasado.

El legislador también habló sobre el rol del peronismo en su espacio y remarcó: “Acá, más que el peronismo, todos lo que conformamos Juntos tenemos que tener en claro que existe un solo deber y una bandera en la cual no podemos fallar, que es sacar a la Argentina adelante. Para conseguir esto, si bien hay un rumbo y existen proyectos para que el país se encamine, se necesita músculo político.

“En este contexto, el peronismo tiene una gran capacidad para ampliarse. Por ello quienes integramos Juntos, y especialmente quienes provenimos del peronismo, debemos colaborar con esa cualidad política de apertura”, atribuyó.

En la misma línea Daletto manifestó la posibilidad de ampliación de Juntos por el Cambio, al integrar a sectores libertarios, pues expresó: “Creo en muchas de las banderas que levanta Milei porque viene realizando un gran trabajo, más allá de que no coincida en un montón de ideas”.

Y añadió: “Desde su aspecto positivo rescato su formación económica y liberal, aportando a “doña rosa” un montón de ideas hacia las cuales Argentina tiene que ir y que puede ser un buen aporte para el próximo gobierno. Tal cual planteó Patricia Bullrich, a nivel municipal y provincial tenemos que obtener acuerdos, no solo porque compartimos muchas ideas con otros espacios, sino porque si no ocurre esto le hacemos el caldo gordo al kirchnerismo dividiéndonos”.

Respecto a su trabajo en la Legislatura, Daletto manifestó que aunque se está trabajando en diversos proyectos, se está haciendo foco en los económicos, teniendo en cuenta la crisis que está atravesando el país.

“Se requiere apoyar aquellas ideas que puedan generar respaldo a la obra pública en los municipios, y estamos trabajando un proyecto en ese sentido, para aplicar un sistema similar al que se tiene para la ejecución de viviendas desde la nación con los municipios” apuntó.

 Y agregó: “Esto funciona a través de UVI con valores constantes, porque de lo contrario cuando el valor es solamente en pesos un municipio se compromete a una cantidad de kit y cuando se empieza transferir dinero no se alcanza a cubrir más que un cincuenta por ciento de la obra”.

El senador también habló sobre el rol del nuevo superministro, y apuntó que “como argentinos y oposición queremos que a la Argentina le vaya bien. Siempre estamos dispuestos a ayudar para que eso ocurra, inclusive cuando el propio kirchnerismo no respalda a su gobierno. Un buen ejemplo de esto fue lo ocurrido con el Fondo Monetario Internacional. Cuando el país debía darle certezas al mundo, desde nuestro espacio apoyamos el acuerdo pero en la propia coalición gobernante no terminaron haciéndolo.

Y aunque manifestó sus buenos deseos para el nuevo superministro, apuntó: “Lamentablemente es muy difícil que le vaya bien cuando el Presidente y la Vicepresidente quieren un rumbo contrario de lo que necesita el país, que es nada más y nada menos que el rumbo que muestran los países que lograron estabilidad monetaria”.

Por otro lado, indicó que “hoy es un momento indicado para el oficialismo y la oposición para disminuir el peso del Estado en la economía, y sin embargo eso ni siquiera se planteó. Actualmente hay un Estado imposible de financiar, con impuestos imposibles de pagar, que se financia con emisión monetaria que genera inflación. Acá requerís de un gran acuerdo para bajar el gasto público y perdimos una oportunidad, por lo menos en esta etapa del gobierno nacional”.

Finalmente, aagrego que Sergio Massa “posee las cualidades para desempeñarse como ministro, pero que el rumbo funcione no depende solo de él. Sergio representa a un gobierno que se aleja del camino que debe ir el país y del diálogo para encontrar consenso, por eso por más voluntad que muestre de buscar el rumbo correcto, si el Presidente y Vicepresidenta no lo apoyan no va a poder lograrlo.

NOTAS RELACIONADAS

Una por una

Massa anunció el primer paquete de medidas para afrontar la crisis económica


Coalición opositora

Bulrich apunta a un acercamiento con espacios libertarios a nivel local


Alivio ante la crisis

Massa y Raverta anunciaron aumento del 15,53% para jubilados, pensionados y asignaciones


Creando volumen político

Polo de poder peronista: 12 intendentes se reunieron para cercar el Conurbano bonaerense


Definiciones políticas

Daletto: “El mejor momento de la política argentina fue el de Carlos Menem”