EN OFF | 16 AGO 2022

CREANDO VOLUMEN POLíTICO

Polo de poder peronista: 12 intendentes se reunieron para cercar el Conurbano bonaerense

Como si se tratara de una última cena, los jefes comunales, se dieron cita en Pilar donde discutieron la coyuntura política y su rol en la nueva etapa del Frente de Todos.




El norte del conurbano, se reunieron los tres jefes comunales de licencia que hoy ocupan ministerios nacionales, Gabriel Katopodis (San Martín), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Juan Zabaleta (Hurlingham); el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); el ministro de infraestructura provincial, Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas).

Asimismo, participó el presidente del Bapro, Gustavo Menéndez (Merlo); el diputado provincial Mariano Cascallares (Almirante Brown) y los intendentes en funciones Fernando Espinoza (La Matanza); Andrés Watson (Florencio Varela); Juan José Mussi (Berazategui) y Alberto Descalzo (Ituzaingó).

El objetivo del encuentro, principalmente era acelerar la construcción de un polo de poder territorial para discutir la gestión y ganar volumen político, también definieron continuar apoyando la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía como única vía de escape a la crisis política y económica y plantearon, como preocupaciones principales en sus distritos, el aumento descontrolado de los precios y la inseguridad.

Según lo que pudo conocer la Letra P, “Estamos tratando de acelerar la construcción de un polo de poder de los intendentes, no para confrontar, sino todo lo contrario, para ganar volumen en la toma de decisiones en la gestión y en la política”. 

En ese sentido, apuntaron que si bien reconocen que algunos tienen más afinidad que otros con el expresidente de la Cámara de Diputados, entienden que no hay más opción que apoyarlo. “Coincidieron en que van a respaldar a Massa y a ayudarlo en todo lo que se pueda, porque el destino político del Frente de Todos se juega en cómo le vaya en su gestión”, resumió una fuente a la Letra P.

También hubo coincidencia unánime en que los temas que más preocupan y generan reclamos en los territorios son los precios y la inseguridad. La necesidad de llevar respuestas ante la inflación descontrolada quedó evidenciada días atrás, cuando, con la presencia del presidente Alberto Fernández y del gobernador Axel Kicillof, el tema fue puesto sobre la mesa con la inauguración del Mercado de Lomas de Zamora y la firma, con intendentes e intendentas, de convenios para replicarlo a lo largo y ancho del conurbano.

NOTAS RELACIONADAS

Cambios en la mira

Insaurralde pidió la incorporación de Massa al Gabinete de Alberto Fernández


Soluciones frente a la crisis

Alberto, Kicillof e Insaurralde inauguraron un mercado popular en Lomas de Zamora


Percepciones políticas

Daletto sobre Massa: “Representa a un gobierno que se aleja del camino que debe ir el país”


Quilombo en puerta

Diputados bonaerenses de Juntos volvieron a poner a Berni bajo la lupa


Imagen positiva

Encuesta: quiénes son los intendentes con mayor aceptación en el Conurbano


Para encarar el 2023

Cumbre de intendentes peronistas: la Primera y Tercera Sección con el foco sobre la inflación


¿Atisbo de unidad?

Alberto junto a Massa, Kicillof y su gabinete llamó a “no claudicar” el ideario peronista


Fallo a favor

Absolvieron a ex intendente en un juicio por malversación de fondos públicos