PROVINCIA | 6 SEP 2022

TRAS EL ATENTADO A CRISTINA

“Hay que intentar construir la paz social”, afirmó una diputada del PRO en la provincia

La diputada bonaerense opinó sobre el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, y se refirió a la escalada de violencia que se ha venido presentando en el país.




Noelia Ruiz, legisladora bonaerense habló de la actividad legislativa y el estado de los proyectos que se están tratando en el recinto.

Por otro lado, la diputada de Juntos por el Cambio habló con Cronos Noticias sobre la escalada de violencia en el país, los problemas que atraviesa la Provincia y el rol que deben cumplir los espacios políticos en la búsqueda de armonía social.

“Siento muchísima preocupación y tristeza por la escalada violenta que estamos sufriendo. Lo que ocurrió con la Vicepresidenta no debe sucederle a nadie más” apuntó y agregó: “Todos los que somos parte de la política en este momento, lo único que tenemos que transmitir es paz, y dejar actuar la justicia. Ojalá en breve podamos saber quién fue y por qué esta persona hizo lo que hizo a Cristina Fernández”.

Al mismo tiempo expresó un claro mensaje al arco político en general: “Debemos dejar de echar leña al fuego, y con mucha prudencia esperar los resultados de la investigación, intentando entre todos construir cierta paz social en la cual podamos convivir. Porque de eso se trata la democracia, convivir ante las diferencias. Lo que ocurrió con la Vicepresidente no debería sucederle nunca a nadie”.

En esa misma línea Ruiz fue muy crítica con la decisión de Alberto Fernández de decretar feriado nacional por lo sucedido con Cristina Kirchner y apuntó: “Me parece un papelón, Creo que no tiene nada que ver una cosa con la otra. Volver a dejar a los chicos sin clases después de dos años de pandemia, que la gente no pueda ir a trabajar un día viernes, en una jornada que muchas veces cobra. La gente que trabaja por changa, los bancos cerrados. Me parece pan y circo decretar un feriado nacional para movilizar a la militancia a Plaza de Mayo, me da vergüenza”.

Respecto al estado de los proyectos en debate de la Legislatura, la diputada dio su opinión. Sobre la Reforma del Bapro, expresó: “Ojalá podamos mantener el Régimen actual donde se eliminaron los privilegios y todos los bonaerenses tenemos los mismos derechos

Y agregó: “No hay ciudadanos de primera o de segunda. Dicho esto, hoy lo que llevan al orden del día y tienen mayoría es del Frente de Todos. Sin embargo, el debate se viene posponiendo por falta de acuerdo, y no va a haber acuerdo porque no queremos que vuelvan los privilegios que pongan en desventaja a todos los bonaerenses”.

Al ser consultada por la importancia del proyecto de Boleta Única, para el bloque opositor , Ruiz manifestó: “Es un proyecto fundamental en dos sentidos. Primero porque garantiza transparencia en el acto eleccionario, evita la avivaba del robo de boletas, hay equidad electoral en términos de que depende del tamaño de cada partido y la capacidad de imprimir más boletas, de repartir y fiscalizar”.

“Con la Boleta Única garantizamos toda la oferta electoral, que permite un ahorro económico y evita el impacto medioambiental. Quienes no apoyan este proyecto es porque electoralmente no les conviene y se pierde el curro de la militancia y cuestiones que no se hacen a la democracia en si sino a una lógica partidaria que quedó vetusta y fuera de la modernidad”, apuntó.

Finalmente, respecto a la situación general de la Provincia de Buenos Aires, la diputada manifestó su preocupación por el índice de inseguridad en el Conurbano. “Sin duda la inseguridad es el mayor problema, con un Conurbano cada vez más crítico. Las fuerzas de seguridad no tienen una orden clara de salir a combatir el delito y el narcotráfico. El segundo aspecto es el económico, transversal a toda la Argentina.

“En el Conurbano hay carencias estructurales, con un sistema de salud que no funciona, un sistema educativo que se cae a pedazos y donde falta empleo genuino, y esto en la economía pega de lleno. El tercer ítem es el educativo, donde luego de dos años de pandemia las escuelas siguen sin tener elementos básicos como conectividad, o elementos para el trabajo en el aula”, concluyó. 

NOTAS RELACIONADAS

Atentado contra Cristina

Legisladores bonaerenses del PRO cuestionaron el feriado decretado por Alberto


Tras el atentado a CFK

La Legislatura bonaerense aprobó un texto en repudio al atentado contra Cristina Kirchner


Repercusión por el atentado a CFK

Legislatura en tranquilidad: por ahora el espacio de Grabois posterga ruptura del bloque