PROVINCIA | 28 OCT 2022

EMPIEZA LA ROSCA

Girard y Sileoni, los primeros soldados en defender el Presupuesto de Kicillof

La aprobación de la “Ley de Leyes” de la provincia de Buenos Aires está por iniciar su camino en la Cámara de Diputados y los ministros empiezan a sacar la artillería para defender la iniciativa.




El ministro de Economía Pablo López, presentó el Presupuesto 2023, en el Senado bonaerense, esperando ser aprobado para el 10 de diciembre. El proyecto que presentó el gobierno de Axel Kicillof, está muy cerca de ingresar a la Cámara de Diputados para empezar las primeras discusiones.

En ese marco, el Gabinete de Kicillof  empezó formalmente la rosca para aprobar estos ítems tan importantes para la política provincial, pues muchos de sus ministros ya se preparan para concurrir a la Cámara baja para desgranar área por área los pormenores de la “ley de leyes” y de la Fiscal Impositiva.

Los dos primeros en concurrir al parlamento serán el titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard.

Al respecto, el presidente de la comisión de Presupuesto, Juan Pablo de Jesús, expresó: “La próxima semana están comprometidos el ministro Sileoni y Cristian Girard, responsable de ARBA. Tenemos la expectativa firme de que el Presupuesto de apruebe antes de fin de año”.

Con esto, Sileoni abrirá la ronda de funcionarios que defenderán ante los legisladores de la oposición la cantidad de recursos que recibirá su área, que ascienden a $1,82 billones, un 29,6% del gasto total, de los cuales $ 64.257 millones corresponden a obras y equipamiento.

Por su parte, otro de los que expondrá la semana que viene ante los legisladores será Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, quien explicará los pormenores de la Ley Impositiva.

Cabe recalcar que en la presentación del presupuesto, el ministro López destacó que "el proyecto de Ley Impositiva 2023 está diseñado sobre la base de la “recuperación económica”, y permitirá proyectar recursos que “se canalicen a sostener políticas públicas productivas con inclusión social”.

NOTAS RELACIONADAS

Escenario bonaerense

Con la reforma del Bapro y el presupuesto 2023, la Legislatura encara la última recta del año


Con bajo déficit financiero

La Provincia presentó el Presupuesto 2023 con con un déficit primario del 1,2%


Negociaciones

Fondo de Infraestructura Municipal: la moneda de cambio para la aprobación del Presupuesto


Rosca de fin de año

La oposición bonaerense y sus cartas para negociar el Presupuesto y evitar la suspensión de las PASO