EN OFF | 1 NOV 2022

EMPIEZA LA MOVIDA

El Presupuesto 2023 y los “no” negociables de Kicillof para su aprobación

El gobernador bonaerense no pondrá en juego cargos judiciales ni la silla del subprocurador para conseguir el consenso de la Ley de Leyes en la Legislatura bonaerense.




La discusión por el Presupuesto y la Ley Impositiva, ya empieza a tomar fuerza en la Legislatura bonaerense, luego de haber sido presentada por el Ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, en la Cámara Baja. Por esto, ya empiezan a jugarse algunas cartas en la negociación del detalle fino de la “Ley de Leyes”, aunque el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, entiende que los cargos judiciales y el puesto de subprocurador no son negociables.

En ese sentido, y según información que pudo obtener Cronos Noticias, desde el entorno directo de Kicillof sostuvieron que en el Presupuesto “no se van a negociar vacantes judiciales, como tampoco la silla del subprocurador bonaerense”.

Es que el Poder Judicial provincial es uno de los temas que más preocupan al poder político bonaerense: los cargos vacantes en los distintos departamentos judiciales ascienden a 700.

Cabe recordar que hace menos de un mes renunció Juan Ángel de Olivera, el subprocurador General de la Suprema Corte bonaerense. Así, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo de la Provincia, no solo deberán debatirse los cargos de jueces y fiscales, sino que también deberán hacer lo propio con quien será el segundo de Julio Conte Grand en la Procuración.

Sin embargo, desde cercanías del gobernador, dijeron que “confían en llevar adelante mediante el debate la aprobación del Presupuesto”, tal como se dio en los años anteriores que lleva el actual mandatario a cargo de la Provincia.

Lo que sí confirmaron las fuentes a Conos Noticias, es que el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), se pondrá en debate, pues es algo que diferentes intendentes, tanto del oficialismo como de la oposición, hicieron hincapié a lo largo del año.

Ahora bien, en busca del consenso, el oficialismo dialoga con Juntos por separado: de parte de la UCR, el interlocutor sigue siendo Maximiliano Abad, el presidente del bloque en Diputados bonaerenses. Por otro lado, la relación con el PRO sigue más tensa y con cortocircuitos, aunque el principal portavoz es Christian Gribaudo, jefe del bloque de Juntos en el Senado provincial.

Un dato no menor en esta ecuación, según comentaron a dicho medio, es que desde Provincia buscan aprobar el Presupuesto y la Ley Impositiva 2023 antes del inicio del Mundial de Qatar, para el que quedan 22 días, aunque desde la oposición ven difícil lograr el consenso en este tiempo.

NOTAS RELACIONADAS

Por el consenso

Sileoni, el primer soldado de Kicillof que explicará el presupuesto 2023 en Diputados


Presupuesto 2023

Sileoni expuso en la Legislatura, presenció chispazos y esquivó balas de la oposición


En el Senado bonaerense

Girard defendió la Ley Impositiva: “El objetivo es consolidar una recaudación sostenible”


Sigue la rosca

Insaurralde pisa el acelerador: recibirá autoridades legislativas por el Presupuesto


Estrategias políticas

Kicillof propuso fusionar a La Plata, Berisso y Ensenada en una sección electoral


De cara al debate

Kreplak defendió el Presupuesto, explicó la inversión en salud y la gestión sanitaria


Roscas y pedidos

Presupuesto 2023: intendentes opositores buscan que Kicillof deposite un FIM de 82 millones


Presiones políticas

Los intendentes de Juntos piden plan de cuotas a Kiciloff para recibir fondo del Presupuesto 2023