PROVINCIA | 5 DIC 2022

CHATS FILTRADOS

Tras el escándalo de Lago Escondido, Alberto pidió juicio político a los involucrados

Por cadena nacional, el presidente de la Nación se refirió a las conversaciones trascendidas entre jueces, funcionarios de la ciudad y miembros del Grupo Clarín en torno a la Causa Vialidad contra Cristina.




El presidente Alberto Fernández dio un mensaje esta tarde por cadena nacional, luego que estallara el escándalo con funcionarios judiciales, empresarios y dirigentes políticos de la oposición, y a pocas horas de conocer el fallo en la Causa Vialidad, que tiene como acusada a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El presidente le pidió al representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura la apertura de un sumario para investigar la conducta de los magistrados, y le solicitó al bloque de Legisladores del Frente de Todos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, de ser necesario, inicie un juicio político a todos los involucrados.

En las últimas horas, varios medios nacionales filtraron chats de Telegram y audios de un supuesto viaje a Lago Escondido, territorio del inglés Lewis, donde se muestra a funcionarios del Gobierno de la Ciudad, jueces federales, fiscales, un exagente de inteligencia y miembros del Grupo Clarín manteniendo contacto en torno a la Causa Vialidad, que mañana se conocerá su sentencia.

"Por vez primera queda expuesto ante nosotros, con enorme contundencia, el modo en que ciertas corporaciones operan sobre funcionarios, jueces y fiscales procurando de ellos favores que, en muchos casos, buscan ventajas indebidas, mientras que en otros simplemente propician la persecución de aquellos que los enfrentan", denunció Alberto Fernández desde la Casa Rosada.

A mediados de octubre, trascendió un supuesto encuentro entre jueces y funcionarios judiciales que tenían en sus manos causas que complicaban al kirchnerismo, y otras cuyos fallos favorecieron a personas del o cercanas al macrismo. También a grupos económicos concentrados. Eran parte de ese cónclave también funcionarios del PRO y directivos de un poderoso grupo de medios.

"Todo parece indicar que ha quedado al descubierto, una vez más, el deterioro de la calidad institucional en que han incurrido algunos jueces, fiscales, ex funcionarios y empresarios. Todos ellos involucrados en un perverso juego de cohechos que afecta gravemente el buen funcionamiento del Estado y, en particular, de la administración de justicia", observó Fernández.

Inmediatamente finalizó el discurso, el presidente decretó varios ítems que repasamos a continuación:

-Instruir al Ministro de Justicia a presentarse ante el Ministerio Público Fiscal, a fin de solicitar se investiguen penalmente los hechos relacionados al viaje en cuestión, en especial, lo relacionado a su financiamiento.

-Instruir al representante del Poder Ejecutivo Nacional ante el Consejo de la Magistratura para que solicite la apertura de un sumario ante la Comisión de Disciplina para investigar la conducta de los magistrados federales.

-Solicitar al Bloque de Legisladores del Frente de Todos de la Ciudad de Buenos Aires que evalúe la conducta de los funcionarios de ese distrito involucrados y, de corresponder, presentar el Juicio Político a los funcionarios de la Ciudad involucrados.

-Una vez más, solicitar al Congreso de la Nación que avance con el tratamiento de los proyectos de reformas del Poder Judicial pendientes y la necesaria cobertura del cargo de Procurador General de la Nación.

Pocos minutos después de la cadena nacional, el bloque de legisladores del Frente de Todos emitió un comunicado y expresó: “.Este nuevo escándalo institucional muestra claramente que, con prácticas mafiosas, están hiriendo de muerte a la democracia argentina. Jueces y fiscales que participaron activamente de la persecución político-judicial de Cristina Fernández de Kirchner y que están vinculados a la jueza que no investiga el atentado en su contra, aparecen cometiendo una serie de delitos graves inadmisibles"

NOTAS RELACIONADAS

Frente de Todos

Larroque salió a calmar el operativo clamor por la candidatura presidencial de Cristina 2023


Esperando el veredicto

Cristina, durísima previo a su sentencia en la Causa Vialidad: “Es un regalo para Magnetto”


Discusión radical

Para elegir candidato a gobernador, Posse pidió por internas abiertas en la Provincia


Diciembre caliente

El desembarco fallido de Thea en el los pasillos del Senado para presionar por los pliegos judiciales


Encuentro federal

“Debemos recuperar el salario de los trabajadores”, pidió Magario en el Foro de Vicegobernadores


Junto a intendentes

Para garantizar la “paz social”, el presidente giró $3.300 millones a municipios del Conurbano


Frente de Todos

Tras el renunciamiento de Cristina, Alberto afirmó que no está pensando en la reelección