NACIóN | 8 DIC 2022

FRENTE DE TODOS

Tras el renunciamiento de Cristina, Alberto afirmó que no está pensando en la reelección

El presidente de la Nación fue tajante en expresar que todavía no piensa en las elecciones del año próximo y destacó la asunción de Lula en Brasil.




Luego del baldazo de agua fría que significó para el oficialismo el renunciamiento de Cristina Fernández de Kirchner a las candidaturas del 2023, el presidente salió a poner las cosas en claro y aseguró que se encuentra pensando en su agenda de gestión.

Tras el fallo en la Causa Vialidad y la condena de seis años de prisión a Cristina Fernández de Kirchner que devino en el renunciamiento a una candidatura presidencial, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, salió a desmentir los rumores de una reelección.

“Con todos los problemas que usted me plantea, yo estoy pensando sólo en resolver problemas del país, no estoy pensando en la reelección”, destacó en el ciclo de videoconferencias de The Financial Times, donde se encuentran resolviendo estrategias para el crecimiento sostenible.

El presidente confesó estar “absolutamente metido en los problemas de la gestión” y comentó: “La Argentina tiene una oportunidad de futuro extraordinaria. Quiero terminar mi mandato habiendo sembrado a la Argentina de oportunidades para el que me suceda o si sigo yo, no sé, tenga la posibilidad de ver germinar ese sembrado y cosechar en favor de los argentinos”.

También habló sobre la importancia de la llegada de Lula da Silva nuevamente a la presidencia de Brasil: “A muchos de nosotros nos tranquiliza. Objetivamente Lula es un líder. Tengo un cariño entrañable con él, lo conozco hace muchos años. Me pone muy contento que sea Presidente de nuevo. Tenemos ideas muy cercanas”.

A su vez, abordó la económica regional y destacó que “para Brasil y para Argentina, productores de automóviles, los únicos productores en América del Sur, es un problema ese acuerdo (con la Unión Europea)”, que fue impulsado a mediados de 2019 por las naciones del Mercosur y del conglomerado europeo, cuando todavía gobernaba Mauricio Macri.

Respecto a la inflación, Fernández admitió: “La duplicamos con respecto a cuando asumimos”. También resaltó algunos buenos indicadores de la economía doméstica y comentó que se está cumpliendo el acuerdo con el FMI por la reestructuración de la deuda externa, aunque se le sigue reclamando al organismo de crédito internacional por el pago de “los sobrecargos”.

NOTAS RELACIONADAS

Chats filtrados

Tras el escándalo de Lago Escondido, Alberto pidió juicio político a los involucrados


Causa Vialidad

“Cuando me quede sin fueros, me pueden meter presa”, dijo Cristina tras ser condenada a prisión


Tras el fallo

En estado de alerta: la reacción del PJ Bonaerense ante la condena judicial a Crisitna


Ley de leyes

Punto de equilibrio: oficialismo y oposición a un paso de acordar el Fondo de Infraestructura Municipal


Por redes sociales

Con un video por redes sociales, Abad formalizó su candidatura a Gobernador 2023


Se cambió la agenda

Cristina tiene Covid: postergó su reaparición pública luego de la condena judicial