EN OFF | 8 DIC 2022

LEY DE LEYES

Punto de equilibrio: oficialismo y oposición a un paso de acordar el Fondo de Infraestructura Municipal

En la última reunión parece que hubo más encuentros que discusiones y todo indica que el Presupuesto 2023 puede cerrarse entre lunes y martes.




El dicho popular dice que la tercera es la vencida. Pero, en la discusión por el Presupuesto 2023, parece que la definitoria fue la cuarta. En el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, tuvo lugar un nuevo encuentro entre oficialismo y oposición para cerrar el acuerdo por la Ley de leyes bonaerense.

A diferencia de las reuniones anteriores anteriores, donde hubo pocos puntos en común, ésta dejó la sensación a los dos espacios de que las posiciones están más cerca. Además de la presencia del presidente de Diputados en la reunión, por el Frente de Todos estuvieron presentes la vicegobernadora de la Provincia, Verónica Magario, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, el vicepresidente de la Cámara baja, Rubén Eslaiman; y el presidente del bloque de Diputados, César Valicenti.

Por Juntos estuvieron los intendentes Julio Garro (La Plata) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen); los presidentes de los bloques en ambas Cámaras, Maximiliano Abad y Christian Gribaudo; los diputados Adrián Urreli y Alex Campbell y los senadores Agustín Máspoli y Andrés De Leo.

Los referentes oficialistas ofrecieron 50.000 millones de pesos para el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y otros 2.900 millones por Adelantos del Tesoro Nacional para compensar la pérdida por inflación de este año, cumpliendo con una solicitud de los intendentes de la oposición.

La cifra en discordia es muy superior a la primera propuesta, que rondaba los 35 mil millones de pesos. Si bien es un monto mayor, hay más de 30 mil millones de diferencia con el monto que pedían los referentes de Juntos, que pedían $82.000 millones.

Para llegar a un acuerdo, el Frente de Todos se vio obligado a aumentar bastante el monto, mientras que la oposición tuvo que bajar sus aspiraciones. En el frente opositor existen discrepancias, ya que algunos quieren mantenerse firmes en la cifra inicial, entre ellos el titular de la bancada de Juntos en Diputados, Maximiliano Abad.

Quien dio declaraciones post encuentro fue el intendente de La Plata, Julio Garro, y sostuvo: "Los intendentes ya hicieron una reducción del pedido original de 80.000 millones con la expectativa de poder alcanzar un acuerdo. Pero nuevamente el ofrecimiento que hace la Provincia es bajo y no cubre las expectativas para poder efectuar las obras y atender las demandas de seguridad que hoy tienen los municipios. Así como también poder hacerle frente a la inflación, que sigue afectando la ejecución de las partidas presupuestarias previstas”.

Según trascendió, un jefe comunal del radicalismo reconoció que “se están empezando a poner al día con los pagos de IOMA. Ellos nos hicieron llegar un cronograma y nosotros lo aceptamos, así que algo de lo adeuda está empezando a llegar a los municipios”.

Desde los pasillos de la Legislatura afirman que el lunes o martes de la próxima semana habría un último y definitivo encuentro. Hay posibilidades de que sea con la presencia de Axel Kicillof, donde oficialismo y oposición buscarán acuerdos para que el Presupuesto 2023 llegue al recinto la semana siguiente.

NOTAS RELACIONADAS

En Ensenada

“Terminen con las muestras de amor y pónganse a laburar”, el pedido de Cristina tras la condena


En sesión extraordinaria

Sonríe Grindetti: mientras la oposición escuchaba a Cristina, Lanús aprobó su Presupuesto


Frente de Todos

Tras el renunciamiento de Cristina, Alberto afirmó que no está pensando en la reelección


Por redes sociales

Con un video por redes sociales, Abad formalizó su candidatura a Gobernador 2023


Se cambió la agenda

Cristina tiene Covid: postergó su reaparición pública luego de la condena judicial


Frente oficialista

Kicillof, confiado con la reelección: “Estamos trabajando en un plan de seis años”


Previo a las Paso

Más interna en Juntos: De la Torre dijo que Santilli “No conoce la Provincia”


Cámara Baja

Con el temario en duda y el Presupuesto 2023 en vilo, Diputados sesionará el jueves