PROVINCIA | 8 DIC 2022

POR REDES SOCIALES

Con un video por redes sociales, Abad formalizó su candidatura a Gobernador 2023

El presidente del bloque de Diputados de Juntos anunció que se presentará en las próximas elecciones y lanzó un video por redes sociales para comunicarlo.




Si bien la noticia trascendió hace varias semanas, quien oficializó que será candidato a Gobernador por la Provincia de Buenos Aires, fue el presidente del bloque de diputados, y titular de la UCR Bonaerense, Maximiliano Abad.

Abad grabó un spot publicitario con la ayuda de la diputada provincial, Alejandra Lordén y el intendente de Saladillo, José Luís Salomón. Y sus propuestas están centradas en la autonomía municipal, la revolución educativa y el apoyo a la producción.

Para llegar a las Paso, primero tendría que superar la interna abierta del partido, idea que propuso Gerardo Morales, Facundo Manes y otros referentes del radicalismo. De superarla, disputará las Primarias en Juntos por el Cambio, con Cristian Ritondo y Diego Santilli como principales candidatos.

En el corto, la legisladora Lordén aseguró: “La gente nos pide en la calle que estemos juntos y que generemos una verdadera alternativa de gobierno para la Provincia de Buenos Aires en este 2023”.

“El radicalismo tiene hombres y mujeres comprometidos, tiene una usina de ideas y tiene un hombre joven y dialoguista que se llama Maximiliano Abad”, añadió.

El intendente que salió a bancar a Abad, fue el jefe comunal de Saladillo, José Luis Salomón. En su intervención, manifestó: “Lo que la Provincia de Buenos Aires precisa es previsibilidad en una acción de futuro. Maxi nos garantiza eso y es por eso que estamos acompañando la posibilidad de que sea nuestro próximo candidato a Gobernador de la Provincia”.

Quien finalizó fue el candidato a Gobernador, Maximiliano Abad, que sentenció: “En el mundial de la educación, en el del Estado eficiente y el de la producción, vamos perdiendo por goleada. Queremos gobernar la Provincia para transformar la Argentina”.

“Con autonomías municipales, con una revolución educativa y con un Estado que acompañe a los sectores productivos vamos a lograrlo”, señaló en el cierre.

NOTAS RELACIONADAS

En sesión extraordinaria

Sonríe Grindetti: mientras la oposición escuchaba a Cristina, Lanús aprobó su Presupuesto


Frente de Todos

Tras el renunciamiento de Cristina, Alberto afirmó que no está pensando en la reelección


Ley de leyes

Punto de equilibrio: oficialismo y oposición a un paso de acordar el Fondo de Infraestructura Municipal


Frente oficialista

Kicillof, confiado con la reelección: “Estamos trabajando en un plan de seis años”


Previo a las Paso

Más interna en Juntos: De la Torre dijo que Santilli “No conoce la Provincia”


Compite en la Provincia

El radicalismo mueve sus fichas y lanzará a Abad como candidato a Gobernador