NACIóN | 9 ENE 2023

POR REDES SOCIALES

Condena general: la reacción de la clase política argentina sobre el ataque institucional en Brasil

No hubo grieta con el intento de golpe de estado en Brasil. La gran mayoría de los políticos en Argentina mostraron su repudio ante el hecho y la solidaridad con Lula Da Silva. Salvo algunas excepciones.




Lo sucedido en Brasil en las últimas horas, sin dudas que es para condenar y repudiar. Miles de manifestantes intentaron tomar el Congreso, el Planalto y la Corte Suprema de Brasil, en un claro intento de golpe de estado.

Durante la tarde del domingo, nos enterábamos del intento de golpe de estado y el feroz ataque que realizó un importante grupo de manifestantes en Brasil, que entró a la Casa de Gobierno en su ciudad capital, mostrando su descontento por el resultado electoral del año pasado.

Lula da Silva, presidente brasilero, decretó que el ejército desmantele los acampes de los militantes bolsonaristas, principales acusados de cometer el intento de golpe de estado.

Luego del escándalo, llegaron las adhesiones y los pedidos de solidaridad por parte de varios actores de peso, tanto en la política nacional como internacional. Si bien hubo varios, como Javier MileiPatricia Bullrich y Fernando Iglesias que no tuvieron las mejores palabras para solidarizarse. Los máximos referentes de la escena política argentina le brindaron su apoyo al mandatario de Brasil.

Empezando por la vicepresidenta de la NaciónCristina Fernández de Kirchner, mostró su solidaridad con un hilo de tuits, trazando paralelismos con lo acontecido en Estados Unidos, cuando manifestantes afines a Donald Trump coparon el capitolio semanas después de perder las elecciones con Joe Biden.

“Los discursos del odio en medios de comunicación y redes sociales, la estigmatización del que no piensa igual, hasta querer inclusive suprimir su vida y la violencia son el signo contemporáneo de las nuevas derechas”, señaló Cristina en sus redes sociales.

Otro que hizo eco fue el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y dijo: "Condenamos el cobarde ataque golpista contra la democracia y contra el triunfo de Lula da Silva. Apoyo total al pueblo brasileño y al gobierno elegido por el voto popular

“Hace pocos meses intentaron asesinar a Cristina, ahora asistimos a esta aberrante invasión a las instituciones de la democracia de Brasil. Quienes llevan años mintiendo, estigmatizando, incubando el odio son tan responsables de estos actos golpistas como quienes están allí. En Estados Unidos, en Brasil, en Bolivia, en Argentina, las caras de la derecha cambian, pero el proyecto es el mismo: sostener privilegiosdestruir derechosdestruir al Estadohipotecar el futuro” continuó Kicillof en un extenso hilo de Twitter.

El primero en mostrar su solidaridad fue el presidente de la NaciónAlberto Fernández. También utilizó Twitter como su método de expresión y también armó un extenso hilo para mostrar apoyo a Lula: “Quienes intentan desoír la voluntad de las mayorías, atentan contra la democracia y merecen no solo la sanción legal que corresponda, sino también el rechazo absoluto de la comunidad internacional”, señaló.

Sin tanta efusividad, el Jefe de Gobierno porteñoHoracio Rodríguez Larreta, lanzó un solo comentario en redes sociales, similar a lo hecho por Mauricio Macri para repudiar el ataque. “Profunda preocupación por el asalto a las instituciones de la democracia en Brasil”, sentenció Larreta. “Mi condena absoluta a la acción violenta y mi total solidaridad y apoyo a Lula y a todo el pueblo de Brasil”.

Una de las que no repudió el hecho y decidió cuestionar al Gobierno nacional, fue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. La exministra de Seguridad retuiteó la publicación de Alberto Fernández y expresó: "El día que retire el pedido de juicio político a la Corte, puede opinar sobre lo que sucede en Brasil".

 

NOTAS RELACIONADAS

Por un tuit

Denunciaron a Yeza por su método para denunciar trapitos en Pinamar


Frente de Todos

Otra rosca más: roces en La Rosada por la idea de Soria de cambiar por decreto el Consejo de la Magistratura


Operativo clamor

Ferraresi se sumó al pedido de que Cristina sea candidata


Frente de Todos

Kicillof prefirió no hablar del armado electoral: "Las candidaturas se verán más adelante"


Elecciones 2023

Cristina se reunió con Scioli y lo “mandó a caminar” para las elecciones 2023