NACIóN | 30 ENE 2023

EN DISTRITO KIRCHNERISTA

Sin la presencia de Kicillof, Alberto inauguró obras en la Central Térmica de Ensenada

Por segunda vez en el año, el presidente de la Nación visitó el municipio de Mario Secco. No participaron funcionarios cercanos a Cristina




Tras las tensiones en torno a la disputa entre Alberto Fernández y Wado de Pedro por la no invitación al evento que realizaron juntos al presidente de Brasil, Lula da Silva, y organizaciones de Derechos Humanos, el mandatario nacional visitó Ensenada por segunda vez en el año para inaugurar obras en la Central Térmica de la localidad.

En el acto en el municipio portuario estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon; el intendente local, Mario Secco; y los presidentes de YPF y de Pampa Energía -Pablo González y Marcelo Mindlin.

Pero el dato que llamó la atención fue la ausencia del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ni ningún otro funcionario del ala K, obviando al intendente local, quien apoyó a la Vicepresidenta y al Gobernador en reiteradas oportunidades. Tampoco participaron dirigentes que acompañaban con frecuencia al presidente, como lo es Gabriel Katopodis.

Las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán contaron con una inversión de 250 millones de dólares, permitirán ampliar la capacidad de generación de energía eléctrica, equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares.

Con esta inversión, la Central suma 280 MW a los 567 MW con los que contaba, lo que le permite alcanzar una potencia instalada de 847 MW, transformándose en uno de los cuatro ciclos combinados más grandes y eficientes del país.

El intendente de Ensenada, Mario Secco, agradeció a través de redes sociales la visita del presidente y expresó: “Gracias Presidente Alberto Fernández por el continuo acompañamiento para desarrollar obras que fomenten el crecimiento de la ciudad”.

Durante su discurso, Alberto expuso: "Nuestra utopía era democracia para siempre y creo que la hemos cumplido, porque la democracia, más allá de sus controversias permitió que Argentina pudiera avanzar", destacó el jefe de Estado en su discurso. "Sin embargo, no tenemos la igualdad que queremos, y yo les propongo la utopía de la igualdad".

"De nada servía ese gas bajo la tierra si no había nadie que lo extraiga. Como así también se necesitaba quién lo transportara", destacó el presidente.

NOTAS RELACIONADAS

Interna oficialista

Máximo habló sobre la relación Cristina-Alberto: “No lo trató mal, lo trató entre algodones”


Comicios bonaerenses

Kicillof sumó el apoyo para su reelección de una organización de ex intendentes


Sigue la rosca

La interna entre Zabaleta y La Cámpora no cesa: nuevos roces por las paritarias mensuales


Frente de Todos

¿Sumó apoyo?: un intendente ultra K agradeció al Presidente por las obras en su ciudad


En Merlo

Sin Alberto Fernández, Kicillof, Wado, Máximo y Massa se reunirán con la Liga de Intendentes


Interna oficialista

De Pedro calmó las aguas y le restó importancia a su conflicto con Alberto


En Merlo

Kicillof, Máximo, Wado y Massa encabezaron una cumbre política electoral sin Alberto