NACIóN | 31 ENE 2023

EN MERLO

Sin Alberto Fernández, Kicillof, Wado, Máximo y Massa se reunirán con la Liga de Intendentes

Para afianzar al Frente de Todos de cara a las próximas elecciones, y en busca de la unidad, se conformará una mesa política del oficialismo luego del fuerte cruce entre el Presidente y el Ministro del Interior.




Desde las 19 horas, en la Quinta Municipal La Colonial de Merlo, se llevará a cabo un importante encuentro de la dirigencia del Frente de Todos, pero con una ausencia de peso como la de Alberto Fernández. Varios actores dentro del oficialismo le solicitaron la formación de una mesa política, pero decidieron armarla en paralelo tras no obtener ninguna respuesta del mandatario nacional.

La realidad política del Frente de Todos está llena de incertidumbre a nivel nacional. Las internas están por todos lados, más aún con lo ocurrido entre Alberto Fernández y Wado de Pedro, cuando el Ministro del Interior no participó de un acto con Lula da Silva y diversas organizaciones de Derechos Humanos del país.

Para buscar un poco de claridad y empezar a tomar decisiones importantes, habrá un fuerte encuentro a las 19 horas en Merlo, donde participarán referentes importantes del frente oficialista, pero sin la presencia del Presidente, dato no menor.

Del encuentro participarán el gobernador de la Provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, el presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, el Ministro de Economía de la NaciónSergio Massa, el Ministro del InteriorWado de Pedro, y el Jefe de Gabinete de la Provincia, Martín Insaurralde.

También dirán presentes en La Colonial varios jefes y jefas comunales de la Primera y Tercera Sección electoral, en una fuerte reunión entre la Liga de Intendentes y referentes del gobierno nivel nacional.

De la reunión serán parte dirigentes del PJLa Cámpora, del Frente Renovador, el Frente Grande y Nuevo Encuentro. Esta será la primera reunión de una gran mesa política del Frente de Todos, pedido que varios referentes le realizaron al Presidente de la Nación, pero no obtuvieron respuesta alguna.

Sin Cristina ni Alberto, tanto Kicillof, como Massa y Máximo serán quienes encabezarán dicho encuentro, y quienes buscarán ponerse al frente de una coalición que definitivamente está desgastada. De allí se desprenden las internas y declaraciones cruzadas durante los últimos años, donde el presidente del PJ Bonaerense declaró abiertamente que “Cristina lo trató entre algodones”, al referirse a Alberto Fernández. Otro que empezó a tomar distancia del mandatario fue el Gobernador Kicillof, ya que en los últimos actos presidenciales que se realizaron en la Provincia, el mandatario bonaerense no presenció ninguno.

A nivel provincial parece que la unidad va por buen camino. Si bien hay intendentes descontentos con Kicillof, y otros que propusieron una candidatura de Insaurralde para que se presente en las próximas elecciones, todo indica que se transitará un camino de armonía de acá a octubre (sin contar la feroz interna entre La Cámpora y Juan Zabaleta en Húrlingham).

Días atrás, el gobernador bonaerense se refirió a los cruces dentro del Frente de Todos y, si bien expresó que existen diferencias a nivel nacionalKicillof garantizó la unidad dentro del territorio bonaerense.

NOTAS RELACIONADAS

Comicios bonaerenses

Kicillof sumó el apoyo para su reelección de una organización de ex intendentes


En distrito kirchnerista

Sin la presencia de Kicillof, Alberto inauguró obras en la Central Térmica de Ensenada


Frente de Todos

¿Sumó apoyo?: un intendente ultra K agradeció al Presidente por las obras en su ciudad


Interna oficialista

De Pedro calmó las aguas y le restó importancia a su conflicto con Alberto


Interna sin retorno

En año electoral, Kicillof no participó en ninguno de los ocho actos de Alberto en la Provincia


Lluvia de críticas

Larroque, filoso con Alberto: “Gobernó como si expresara al sector mayoritario de la coalición”


En Gobernación

Previo a la reunión de Merlo: Kicillof y Máximo se reunieron con intendentes bonaerenses


En Merlo

Kicillof, Máximo, Wado y Massa encabezaron una cumbre política electoral sin Alberto