EN OFF | 3 FEB 2023

EN APOYO A ALBERTO

Malestar en el kirchnerismo por la ausencia de intendentes a la cumbre de Merlo

Varios jefes comunales de peso no formaron parte de la cumbre política del peronismo bonaerense por disputas internas en los municipios y para mostrarle respaldo al Presidente.




El kirchnerismo se cansó de pedirle a Alberto que conforme la mesa política del Frente de Todos, y decidieron armarla en paralelo, sin invitar al Presidente. Eso generó muchas controversias dentro del peronismo bonaerense, y los intendentes cercanos a la Casa Rosada pegaron un faltazo que se hizo sentir.

Si bien la gran mayoría de los intendentes de la Primera y Tercera Sección electoral dijeron presente en la Quinta La Colonial de Merlo, algunos históricos jefes comunales del Conurbano Bonaerense no presenciaron la cumbre política, algunos apoyando al Presidente y otros por cuestiones internas en sus municipios, donde La Cámpora quiere empezar a disputar.

La cumbre peronista en Merlo sirvió para dar el puntapié inicial para el desarrollo de la mesa política nacional del Frente de Todos para empezar a dirimir las candidaturas en las próximas elecciones. Dicha reunión en el distrito de Gustavo y Karina Menéndez, tuvo la conducción de Máximo Kirchner, Axel KicillofEduardo Wado de Pedro y Sergio Massa.

Allí hubo presencias de todo tipo, desde Alejandro Granados, histórico referente de Ezeiza que fue por las vacaciones que se tomó su hijo Gastón, hasta Gabriel Katopodis (ministro cercano a Alberto) y Santiago Maggiotti, ambos con fuerte armado territorial en San Martín y Navarro.

Pero también se hicieron notar las ausencias en la cumbre. Empezando por Alberto Fernández, y continuando con Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, miembros del gabinete nacional que son surgidos de la Provincia de Buenos Aires.

Pero también se ausentaron intendentes de peso en la reunión política. Los más resonantes fueron los intendentes de ItuzaingóAlberto Descalzo; el de HurlinghamJuan Zabaleta; de José C. PazMario Ishii, por la primera sección electoral); y de La MatanzaFernando Espinoza; de BerazateguiJuan José Mussi; de Florencio VarelaAndrés Watson; y de Esteban EcheverríaFernando Gray.

La gran mayoría de ellos cercanos al Presidente y algunos con una fuerte disputa territorial con Máximo Kirchner La Cámpora. También hubo varios que se enojaron por la idea de aislar al presidente Fernández y que quede como el único peronista que no acepta armar una mesa donde estén todas las patas del Frente de Todos, para enfrentar unidos el año electoral.

También hay motivos internos para las ausencias de dichos intendentes. Por ejemplo, Mario Ishii, ve a La Cámpora ensañada con su amigo AlbertoAlberto Descalzo, por su parte, siempre actúa con autonomía. Visita con frecuencia a Cristina en el Senado Nacional, pero es consciente de las intenciones que tiene La Cámpora de disputarle en el territorio de Ituzaingó. Por su parte, Fernando Gray, mantiene una fuerte disputa con Máximo Kirchner por la conducción del PJ Bonaerense.

Uno de los ausentes con aviso fue el jefe comunal mantanceroFernando Espinoza, por estar de vacaciones en el Partido de la Costa. Pero también es sabido que hay una disputa con Máximo y Cristina, por las conversaciones que mantuvieron con Emilio Pérsico, referente del Movimiento Evita, para que su esposa, Patricia Cubría, dispute las Paso en el municipio más populoso del país.

Otro que pegó el faltazo fue el intendente de Florencio VarelaAndrés Watson. Este jefe comunal camina junto al barón del ConurbanoJulio Pereyra, quien es muy cercano a Alberto Fernández y, además, desde Balcarce 50 le bajó el tono a la reelección de Kicillof pocas horas antes de que comience la cumbre de Merlo.

Uno de los intendentes que no sorprendió con su ausencia, fue el de HúrlinghamJuan Zabaleta. Si bien fue invitado a la reunión días previos, avisó que se ausentaría por cuestiones de agenda. Pero es más que obvio el motivo de su faltazo, y es la fuerte interna que tiene con La Cámpora en su municipio, luego de su travesía por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Dicha interna se da luego de despidos por parte de Zabaleta miembros del Gabinete y la posterior renuncia de once funcionarios que responden a Damián Selci, referente camporista del distrito e intendente interino mientras “Juanchi” estaba en el Gabinete Nacional. Zabaleta ahora asegura, que este año invitará a La Cámpora a ir a las PASO en Hurlingham y dirimir allí, quien conservará el poder de 2023 a 2027 en ese rincón conurbano.

NOTAS RELACIONADAS

Frente de Todos

Sin renunciar a su candidatura, Alberto cedió y planifica el armado de la mesa política


Peronismo bonaerense

Magario quiere repetir la fórmula y aspira a la reelección en la Provincia junto a Kicillof


Frente de Todos

El kirchnerismo cree que “no prosperará” la mesa política que propone Alberto Fernández


En Zárate

La inseguridad no cesa y expone la interna entre Osvaldo Cáffaro y Sergio Berni


Elecciones 2023

Encuesta marcó la reelección de Kicillof, pero a la oposición con mayor intención de voto


A sectores vulnerables

En año electoral, Kicillof destinará 10.000 millones a municipios con Larroque como intermediario


Frente de Todos

La mesa política tiene fecha y hora, pero no estarán Cristina ni Máximo Kirchner


Memoria Verdad y Justicia

Abuelas alzaron la voz y el kirchnerismo no movilizará por Cristina el 24 de marzo