NACIóN | 7 FEB 2023

FRENTE DE TODOS

La mesa política tiene fecha y hora, pero no estarán Cristina ni Máximo Kirchner

El vicejefe de Gabinete dio la noticia de la convocatoria, pero ya trascendió que no estarán ni la vicepresidenta ni el referente de La Cámpora. Mandarán a sus representantes a la sede del PJ nacional.




Las internas dentro del Frente de Todos ya no se disimulan, pero buscarán calmarlas en pleno año electoral. Tras varios llamados por parte de referentes de la coalición para la formación de la mesa política, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se expresó el domingo por redes sociales y cedió ante la formación de la misma.

En la tarde de martes, y por medio de su vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, el Presidente convocó a la primera reunión de la mesa política oficialista para el jueves 16 de febrero a las 19 horas, en la sede del PJ nacional ubicada en Matheu 130, CABA.

Esta convocatoria se da dentro de un sinfín de críticas hacia Alberto Fernández por no convocarla, y en paralelo, el kirchnerismo realizó otra cumbre en Merlo, sin la presencia del Presidente ni su núcleo duro surgido en la Provincia de Buenos Aires, como Santiago Cafiero o Victoria Tolosa Paz.

Desde el Frente Renovador anunciaron su presencia con un tuit, afirmando que estarán “para sumar”. Ese mensaje fue replicado por el partido y su referente, Sergio Massa, quien ya avisó que no tiene aspiraciones de disputar las elecciones presidenciales. Los movimientos sociales y la CGT tendrán representantes, al igual que los gobernadores y los intendentes peronistas del Conurbano bonaerense.

Pero el kirchnerismo mantuvo silencio hasta hace unas horas, y confirmaron que no estarán ni la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ni el presidente del PJ Bonaerense y referente de La Cámpora, Máximo Kirchner. Desde las cercanías de la expresidenta aseguraron que su idea, además de dirimir candidaturas, es discutir las políticas que se llevarán a cabo durante los meses de campaña para seducir al electorado.

Alberto Fernández será el coordinador del encuentro, en el que espera abrir una discusión para determinar las estrategias que tendrá el peronismo en las diferentes regiones. También puede haber más confirmaciones en los próximos días.

NOTAS RELACIONADAS

En Merlo

Kicillof, Máximo, Wado y Massa encabezaron una cumbre política electoral sin Alberto


En apoyo a Alberto

Malestar en el kirchnerismo por la ausencia de intendentes a la cumbre de Merlo


Elecciones 2023

Con cena de por medio, Massa le avisó a sus allegados que no será candidato a Presidente


Políticas municipales

Pablo Zurro entregó subsidios a instituciones deportivas de Pehuajó


Vuelve a Tucumán

Otra renuncia más en la cúpula albertista: Juan Manzur dejará la Jefatura de Gabinete


¡Privilegios!

Garro le hizo una obra exclusiva al hotel Howard Johnson y allí lanzó su re-reelección


Frente de Todos

Alberto no quiso quedarse atrás: se reunió con intendentes del Conurbano y sin el kirchnerismo


Frente de Todos

La mesa política tomó forma y Kicillof insinuó que participará: “Si me invitan, voy”