PROVINCIA | 8 FEB 2023

FRENTE DE TODOS

Alberto no quiso quedarse atrás: se reunió con intendentes del Conurbano y sin el kirchnerismo

El Presidente recibió en la Quinta de Olivos a varios intendentes peronistas que pegaron el faltazo a la cumbre de Merlo.




Alberto Fernández necesita recuperar fuerza política dentro del Frente de Todos, sobre todo luego de la reunión que organizó el kirchnerismo en Merlo. Si bien fue de amplia convocatoria, hubo varios intendentes enemistados con La Cámpora que pegaron el faltazo. Alberto hizo eco de las ausencias y rápidamente los convocó para no perder pisada en la interna.

En medio de una fuerte batalla interna entre el albertismo La Cámpora, el Jefe de Estado se reunió con varios intendentes de la Primera Tercera Sección electoral, de cara al primer encuentro de la mesa política nacional.

Alberto devolvió gentilezas y no convocó a ningún referente cercano a Cristina Máximo Kirchner, en una clara señal de descontento con lo sucedido en la cumbre de Merlo y fogoneando la fuerte interna del Frente de Todos a nivel nacional.

Alberto convocó a la primera reunión de la mesa política nacional oficialista para el jueves 16 de febrero en la sede del PJ nacional de la Ciudad de Buenos Aires. Previo a dicho cónclave, se reunió con intendentes de la Primera y Tercera Sección electoral, y varios de ellos fueron los que faltaron a la reunión camporista en el distrito de los Menéndez.

En plena batalla con el kirchnerismo, el mandatario movió fichas y se reunió con 24 jefes políticos peronistas del Conurbano Bonaerense. Hubo mucho silencio por parte de los participantes post reunión, pero sirvió como otra señal en medio del laberinto en el que se encuentra la coalición de cara a las elecciones.

Participaron más de 20 intendentes, varios de ellos quienes pegaron el faltazo a la cumbre de Merlo. Los más resonantes fueron los jefes comunales Juan José Mussi (Berazategui), Andrés Watson (Florencio Varela), Juan Zabaleta (Húrlingham), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Mario ishii (José C. Paz).

Además, participaron Fabián Cagliardi (Berisso); Mario Secco (Ensenada); Carlos Ramil (Escobar); Alejandro Granados (Ezeiza); Javier Osuna (Las Heras); Marina Lesci (Lomas de Zamora); Joaquín Garitonandia (Marcos Paz); Mariel Fernández (Moreno); Lucas Ghi (Morón); Facundo Diz (Navarro); Blanca Cantero (Presidente Perón), Leonardo Angueira (Punta Indio); Juan Andreotti (San Fernando); Fernando Moreira (San Martín); Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Julio Zamora (Tigre).

Entre los miembros del gabinete nacional participaron Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Asimismo, quien llegó un poco más tarde fue el ministro de Economía, Sergio Massa. Además, fueron de la partida el diputado bonaerense Mariano Cascallares (Almirante Brown) y el director de Vialidad, Gustavo Arrieta (Cañuelas).

NOTAS RELACIONADAS

Frente de Todos

El kirchnerismo cree que “no prosperará” la mesa política que propone Alberto Fernández


Frente de Todos

La mesa política tiene fecha y hora, pero no estarán Cristina ni Máximo Kirchner


Vuelve a Tucumán

Otra renuncia más en la cúpula albertista: Juan Manzur dejará la Jefatura de Gabinete


Juntos por el Cambio

Otro a la lista: Ritondo propuso una alianza con Milei para ganarle a Kicillof en la Provincia


Frente de Todos

En la reunión con Alberto, los intendentes del Conurbano sacaron chapa de juntar los votos de la Provincia


Reunión con intendentes

Massa apuró, pero Alberto quiere estirar la definición de su candidatura presidencial


Previo al discurso

Katopodis recibió en secreto a los Intendentes del Conurbano y pidieron aflojar la interna