PROVINCIA | 10 FEB 2023

DESDE TANDIL

Magario destacó la inversión en el Interior bonaerense: “Esto no se ha visto en la historia”

En la tradicional reunión con sectores productivos, la vicegobernadora alzó la gestión provincial y destacó el trabajo en conjunto con el sector privado.




Como es habitual en este 2023, Kicillof y su Gabinete recorrieron varios municipios importantes y se reunieron con sectores productivos para luego brindar una conferencia de verano. Pasó en Claromecó, Chapadmalal y Villa Gesell. Días atrás, visitaron la localidad de Tandil y el encuentro con los referentes de la producción no fue la excepción.

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, destacó que la actual gestión provincial "ha trabajado y ha invertido en el Interior de la Provincia como nunca se ha visto", al encabezar junto al gobernador Axel Kicillof un encuentro con representantes de sectores productivos y culturales en Tandil.

Acompañada por el intendente local, Miguel Ángel Lunghi, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre, ministros del gabinete provincial e intendentes de la región, Magario valoró "el crecimiento que ha tenido a nivel turístico y gastronómico Tandil en los últimos años" y agregó: "Nosotros creemos que el turismo es uno de los ejes productivos de la Provincia de Buenos Aires y por eso hemos invertido mucho en el sector".

En esa línea, puso de relieve la implementación de políticas como los viajes de egresados gratuitos. "Cuando mixturamos entre lo privado y lo público surgen grandes programas como éste que, por un lado, les da la oportunidad a miles de estudiantes de viajar en su provincia y, por el otro, permite que las ciudades turísticas mantengan su nivel de actividad en la contratemporada".

A su vez, les dijo a los presentes que son ellos quienes "marcan la tarea en estos encuentros de trabajo para resolver los problemas" y añadió: "La construcción se hace entre todos. Y eso es lo que hemos decidido con Axel. Por eso este equipo de la gobernación recorre permanentemente cada distrito, está en cada municipio. Esto no se ha visto en la historia de la provincia y estas son las cosas que vinimos a hacer".

Asimismo, la vicegobernadora consideró que "siempre debe haber un Estado presente regulando y mediando" y que los gobiernos nacional, provincial y locales deben trabajar articuladamente "con el objetivo de que todos puedan crecer y desarrollarse".

En otro orden, Magario reiteró su reclamo por el porcentaje de coparticipación que recibe la Provincia de Buenos Aires: "Para quienes hemos sido intendentes es muy importante el presupuesto para solventar nuestros municipios, pero la educación, la salud, la seguridad, son tareas financiadas por la Provincia. Y al territorio bonaerense se le han quitado desde hace años muchos puntos de coparticipación, que representan dinero para cloacas, rutas, agua potable, escuelas, hospitales".

"Vamos a seguir manteniendo el crecimiento de la actividad, la generación de empleos, el aumento de las ganancias, pero vamos a propiciar que los sueldos empiecen a ganarle a la inflación. Esa es la Argentina que se viene", finalizó.

NOTAS RELACIONADAS

Peronismo bonaerense

Magario quiere repetir la fórmula y aspira a la reelección en la Provincia junto a Kicillof


Día de la Memoria

El kirchnerismo prepara una movilización el 24 de marzo a la espera de un anuncio de Cristina


Frente de Todos

Sin respaldo: Alberto canceló la reunión con gobernadores por escasa convocatoria


Frente de Todos

A23, el espacio político que sueña con la reelección de Alberto


En Quilmes

Por el 8M, Magario y Mayra Mendoza recorrieron una empresa que dirige una mujer