MUNICIPIOS | 17 FEB 2023

DESDE CHIVILCOY

En pleno acto con Kicillof, Britos le enrostró la baja en la coparticipación de su municipio

El intendente chivilcoyano fue uno de los oradores en la inauguración de una nueva escuela y se quejó por la baja en el porcentaje del CUD.




El pasado jueves, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el municipio de Chivilcoy para inaugurar el nuevo edificio de la Escuela Agraria “Valentín Coria”.

Allí participaron la Ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, la diputada nacional, Constanza Alonso, y el intendente de la localidad, Guillermo Britos. Además del Jefe de Asesores, Carlos Bianco, y otros miembros del Gabinete Provincial.

Como se sabe, Britos pertenece a un partido vecinalista, no corresponde ni al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio. Y cuando le tocó hablar en el acto oficial, no dudó en alzar la voz en torno a la baja en la coparticipación que sufrió su municipio.

En su discurso, Britos dijo: “Ayer lo escuchaba Sr. Gobernador en un acto en San Pedro remarcar que la Provincia de Buenos Aires merece más coparticipación de lo que recibe y lo apoyamos en el reclamo. Pero Chivilcoy también merece recibir más coparticipación, por eso acompañamos el reclamo de la Provincia y pedimos que se reconozca lo nuestro", enfatizó.

En este sentido, argumento: "Hay datos que son claros, el Censo del 2022 arrojó que Chivilcoy tiene 70.765 habitantes, pero tenemos personas que 67.000 empadronadas y 15.500 alumnos matriculados, eso da un total de 82.000 habitantes, sin contar los niños de 0 a 3 años".

"Esto es una realidad concreta por eso pedimos que se revisen los datos del Censo, porque esto nos perjudica a mí gobierno, también perjudica a los venideros, en definitiva, a todos los chivilcoyanos", remarcó.

Nobleza obliga, Britos también agradeció por varias obras que se realizaron en Chivilcoy: “Quiero agradecerle señor Gobernador Kicillof que se haya finalizado la repavimentación de la Ruta N° 30 hasta Moquehuá, que era una deuda de varios gobiernos, que favorece a toda esta zona. También quiero agradecer por el segundo colector cloacal que es una obra imprescindible para que más vecinos de nuestra ciudad puedan tener cloacas"

NOTAS RELACIONADAS

Tiempo de definiciones

Los ejes de la primera reunión de la mesa política: habilitar las Paso y romper la “proscripción” de Cristina


Interna boina blanca

El possismo presionó por una interna abierta radical y cuestionó la candidatura de Abad


Cumbre peronista

Alberto insinuó con bajarse de la reelección si aparece un candidato que mida más