EN OFF | 5 JUN 2023

LA INTERNA VUELVE A ARDER

Macri respaldó a Bullrich y le cierra las puertas a la incorporación de Schiaretti

El ex Presidente le dio su apoyo a la precandidata a presidenta, no apoyará la incorporación del gobernador de Córdoba a Juntos por el Cambio y de nuevo se distancia políticamente de Horacio Rodríguez Larreta.




En las últimas horas, Mauricio Macri decidió romper una relación política y de amistad de décadas que lo unía con Juan Schiaretti y decidió plegarse a la posición de Patricia Bullrich, que rechaza la incorporación del gobernador de Córdoba a Juntos por el Cambio, porque cree que apoyará en la PASO a Horacio Rodríguez Larreta.

Según trascendió en los medios, la incorporación de Schiaretti fue impulsada por Larreta y Gerardo Morales por lo que abrió una grieta inicial entre Macri y Bullrich, pero finalmente todo indica que el ex Presidente priorizó su voluntad de derrotar en las primarias al alcalde porteño, por sobre cualquier otro aspecto.

Asimismo, Macri busca aplicar la misma lógica en la provincia de Buenos Aires donde pretende que Diego Santilli sea el candidato único, solamente para quitarle a Larreta en la PASO uno de sus principales motores contra la ex Ministra.

El primero en enterarse de la decisión de Macri fue el vicepresidente a cargo del PRO, Federico Angelini, quien deberá fijar la posición del partido en la reunión de la mesa nacional de JxC, que debería tratar su incorporación así como la de Florencio Randazzo y José Luis Espert.

Si bien no cuentan con una normativa explícita muy clara, en Juntos por el Cambio la tradición es que cada partido que integra la alianza tiene poder de veto. Con que una de las fuerzas le baje el pulgar a un partido se supone que es suficiente para trabar su incorporación, pero esto podría modificarse.

En la actualidad, allegados al PRO aseguran que Macri controla el partido en lo formal a través de Angelini que acompañará a Carolina Losada como vicegobernador en la fórmula. En principio, es el diputado santafesino quien tiene la lapicera para aprobar o rechazar la ampliación de la alianza opositora.

La resolución del conflicto no parece sencilla y apunta a un tema de fondo: hacia donde pretende crecer la coalición opositora. Por un lado, Larreta y Morales empujan la incorporación de peronistas y liberales de centro, como López Murphy y Espert, mientras que Macri y Bullrich pretenden una alianza con Javier Milei.

La decisión de incorporar a Schiaretti y el resto de los mencionados fue una jugada sorpresiva de Larreta y Morales que descolocó a los “halcones” del PRO. De hecho, Bullrich aseguró que se enteró de las negociaciones "por los diarios".

"No entendemos los motivos ni la urgencia para incorporar a Schiaretti. Pareciera que los que quieren cambiar la estrategia son los que van perdiendo", expresó un dirigente cercano al bullrichismo.

NOTAS RELACIONADAS

Conflicto en puerta

Macri, Larreta y Bullrich siguen sin ponerse de acuerdo y continúa la interna


Intento de unidad

Larreta tomó distancia de Bullrich y defiende la inclusión de Schiaretti en Juntos por el Cambio


Crisis en la oposición

Macri reapareció en la escena pública y apuntó contra Larreta: “Pone en crisis el espacio”


Se agiganta la interna

Bullrich le cierra las puertas a Schiaretti y amenaza con romper Juntos por el Cambio


Elecciones 2023

Gesto para Larreta: la UCR ratificó su estadía en Juntos por el Cambio y llamó a ampliar la coalición