NACIóN | 13 JUN 2023

ELECCIONES 2023

Gesto para Larreta: la UCR ratificó su estadía en Juntos por el Cambio y llamó a ampliar la coalición

El partido radical aseguró en su convención nacional que pretende mantener la unidad en la oposición y se sumó al pedido del Jefe de Gobierno porteño para ampliar el espacio en busca de ganar las próximas elecciones.




En la jornada del lunes, la Unión Cívica Radical (UCR) dio un paso importante en la convención nacional del partido. Los convencionales ratificaron la pertenencia del partido centenario al frente Juntos por el Cambio y promovieron la incorporación de otros espacios políticos. La votación sucedió luego de cuatro horas de debate en Parque Norte. De esta manera, los radicales se alinean con la idea planteada hace una semana por el titular del radicalismo, Gerardo Morales, y el precandidato a presidente del PRO, Horacio Rodríguez Larreta.

Por votación unánime y con el presente de los principales dirigentes, los convencionales radicales aprobaron este lunes la posible incorporación de nuevos partidos a JxC, que ya comparten con el PRO, la Coalición Cívica, el peronismo de Miguel Ángel Pichetto y la reciente llegada de Avanza Libertad.

El recuento de votos fue leído como un triunfo de Gerardo Morales y sus aliados, como Larreta que, a diferencia de su rival Patricia Bullrich, promueve grandes acuerdos electorales de cara a un eventual nuevo gobierno. El nombre de Juan Schiaretti no se plasmó en el documento partidario, pero se dio a entender que pronto se buscará sumar al gobernador peronista.

La resolución sometida a la aprobación de los convencionales ratificó la “participación y pertenencia en la alianza Juntos por el Cambio”, mientras que en su segundo artículo habilitó al centenario partido a negociar la ampliación de la coalición, mandatando a la mesa directiva del Comité Nacional, que preside Morales, para llevar adelante las negociaciones políticas y programáticas necesarias.

Si bien Schiaretti no consiguió el visto bueno de la UCR para sumarse ahora a la coalición, los que impulsan el ingreso del peronista como Morales y el senador Martín Lousteau tienen luz verde para avanzar con las negociaciones y encontrar un acuerdo que permita ampliar JxC. Esta decisión es apoyada por Larreta, aunque Bullrich volvió a rechazar esa posibilidad y dijo que “no queremos dormir con el enemigo”.

El documento que sacó la UCR comenzó diciendo que “para sacar a la Argentina de la desolación y ponerla en el camino de la esperanza tenemos que robustecer nuestro partido: con un espíritu de apertura a todos los argentinos que comparten nuestro ideario. Fortalecer el radicalismo es consolidar la democracia. A su vez, cerraron su idea con que deben “afianzar, ampliar y mejorar nuestra coalición para que se incorporen todos aquellos que comparten nuestros valores y nuestros objetivos generales en este momento crítico, para que funcione mejor y más previsiblemente, minimizando las incertidumbres”.

Asimismo, el documento contiene fuertes críticas al kirchnerismo que estuvo en el poder los últimos 20 años y al que responsabilizan por los malos indicadores sociales y económicos del país. “El conjunto de la ciudadanía advierte que las cosas están mal y van peor. La inflación sin control, el aumento de la pobreza y el estancamiento económico son síntomas de decadencia y de un modelo económico y político agotado”, sustentan.

“No se debe consentir que el relato le permita al presidente y vicepresidenta desviar responsabilidades”, agregó el texto, que señala a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner como los “arquitectos centrales y beneficiarios directos de este modelo que está implosionando y que trajo los desastres que estamos viviendo”.

NOTAS RELACIONADAS

Interna porteña

La UCR amenaza con abandonar Juntos por el Cambio en CABA tras la decisión de Larreta


Intento de unidad

Larreta tomó distancia de Bullrich y defiende la inclusión de Schiaretti en Juntos por el Cambio


La interna vuelve a arder

Macri respaldó a Bullrich y le cierra las puertas a la incorporación de Schiaretti