PROVINCIA | 17 ABR 2024

AYUDA FINANCIERA

En medio de quejas por la mala gestión, la Provincia le lanza un salvavidas a Absa

El Gobierno bonaerense a cargo de Axel Kicillof aprobó una transferencia de fondos para la compañía de agua y cloacas que se ejecutará entre abril y junio.




Recientemente la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) recibió una importante asistencia financiera por parte del Gobierno de Axel Kicillof, a la espera de que se le autorice una suba de las tarifas del 350% para los próximos meses y en el medio de la avalancha de quejas por la pésima gestión.

A través del Decreto 377/24, firmado por Kicillof y publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno bonaerense aprobó una transferencia de 21.000 millones de pesos en favor de la compañía que brinda servicios de agua y cloacas en unas 90 localidades del territorio.

Según se precisó, los recursos se enviarán entre abril, mayo y junio en cuotas de hasta 7.000 millones de pesos. Sin embargo, la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Economía evaluará la posibilidad de actualizar los aportes de mayo y junio llegado el momento.

En la resolución, se indica que el subsidio había sido solicitado por ABSA tras la devaluación de diciembre impulsada por la administración de Javier Milei, “lo que provocó un fuerte impacto sobre las finanzas de la empresa y en particular sobre la deuda con proveedores”.

Desde Provincia explicaron que “resulta imprescindible la realización de una transferencia de fondos” para que la empresa pueda “afrontar los pasivos más urgentes que garanticen un funcionamiento operativo mínimo”.

La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) pidió días atrás en audiencia pública un incremento del 350%, a pagar en dos veces, por el servicio de agua y cloacas que brinda en más de 90 localidades de la provincia de Buenos Aires.

Según la compañía, el incremento tarifario solicitado, tanto para el Servicio No Medido como para el Servicio Medido, constará de dos etapas escalonadas: en la primera, a aplicarse en mayo, la suba será de 200%, por lo que el valor del módulo o metro cúbico pasará de $16,12 a $48,36, y la factura promedio será de $2.437,75 por mes.

En la segunda fase, en julio, se aplicará un aumento de 50% sobre el valor del módulo o metro cúbico, lo que lo llevará a $72,54, mientras que la factura promedio será de $3.656,62 mensuales. En ese sentido, la sumatoria de los dos ajustes hace un acumulado del 350%.

NOTAS RELACIONADAS

Críticas al gobierno libertario

Malena Galmarini: “Encontrarle algo bueno a estos 4 meses de Milei me cuesta mucho”


Desfinanciamiento

Kicillof se mostró con rectores de universidades, y apuntó contra Milei por el ajuste a la educación pública


Más multas

Impulsan sumar nuevas sanciones por infracciones de tránsito en la Provincia


Clima nublado

En medio de las tensiones abiertas en el peronismo, Kicllof tuvo un paso tenso por dos distritos camporistas


Disgusto en las cámaras

Los radicales y el PRO avivan el fuego que les generó el reparto de fondos municipales


Interna al rojo vivo

Mayra Mendoza fue cuestionada por vecinos de Quilmes: criticaron su frialdad con Kicillof


Políticas de ajuste

“Se presentó a elecciones sin saber un carajo”: Kicillof con los tapones de punta contra Milei


Crecimiento Común

Cumbre de intendentes: Etcheverry, Sciani, Egüen, Capra y Salomón acordaron una agenda conjunta


Denuncia judicial

Un concejal de Linconl tiene prohibido ingresar al recinto por denuncias de violencia de género