PROVINCIA | 3 MAY 2024

FUERTE MOVILIZACIóN

Katopodis planifica una movida para presionar en contra de la Ley Ómnibus de Milei en el Senado

El ministro destacó que "no da lo mismo levantar la voz, organizarse y movilizarse que estar de brazos cruzados" y aseguró que llevaran a cabo una manifestación el día de la votación.




Este viernes el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, convocó a una “gran marcha” para intentar frenar la aprobación de la Ley Bases, que La Libertad Avanza quiere hacer aprobar en 15 días en el Senado.

“Vamos a estar convocando a una gran movilización para abrazar el Senado. Si hay un millón de personas ese día podemos evitar que esa ley sea sancionada”, destacó Katopodis en declaraciones radiales.

Aunque todavía no hay fecha firme para el tratamiento del proyecto, recientemente el senador de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, arriesgó que la fecha del 17 de mayo como posible día de la votación. Pero eso no se confirmará hasta que se avance con el trámite parlamentario, que arranca el sábado en comisiones.

Como fuere, la intención de Katopodis es que el día en que los proyectos lleguen al recinto, el Congreso esté rodeado de manifestantes. “La gente que se movilizó el 23 de abril, los pibes, los docentes, saben que hicieron una diferencia. Movilizándose lograron dar una discusión y consiguieron frenar un ajuste que era muy violento”, razonó el ministro de Kicillof.

No da lo mismo levantar la voz, organizarse y movilizarse que estar de brazos cruzados”, subrayó el ministro y, además, sostuvo que va a haber un “pueblo juzgando a cada legislador que aporte su voto a un retroceso para los jubilados, para las mujeres, para los que producen y trabajan”.

En ese sentido, argumentó: “No es que no haya plata. Esta Ley Bases que se está buscando sancionar pone en evidencia cuáles son los acuerdos y los socios de Milei, da cuenta de quiénes son los ganadores de este modelo; los grupos concentrados, las inversiones extranjeras y los sectores más ricos del país”.

“Esta es una ley llena de injusticias, ningún senador o senadora puede explicar en qué beneficiaría a los argentinos y argentinas”, sumó el ministro.

NOTAS RELACIONADAS

Más leña al fuego

Previo al acto de Cristina, intendentes “kicillofistas” clamaron a Kicillof y apuntan contra Máximo


Reunión en La Plata

Kicillof encabezó la presentación del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo


Tensión entre los ex Juntos

Los radicales se diferencian del PRO y analizan apoyar los proyectos de salud de Kicillof


Gobierno cercano

Kicillof avanza con la inauguración de Casas de la Provincia y volvió a remarcar el Estado presente en General Lavalle


Llegó el “Operativo Otoño”

A seis meses del inicio de gestión, Alak se acordó que hay que barrer la ciudad de La Plata


Insólito

Zurro anunció que estará en las plazas de Pehuajó explicando a los vecinos la “sinverguenzada” Ley Ómnibus


Indignación en el distrito

Escándalo en Mar Chiquita: denuncian que el Municipio le paga el auto particular al cuñado del intendente


En medio de la interna

Kicillof apuntala el armado político y sumó la espalda de varios referentes que estaban en Quebracho


Números de abril

Estragos de la crisis: a nivel nacional, las ventas minoristas cayeron por cuarto mes consecutivo


Rapidez de tramites

Susbielles presentó herramientas digitales para mejorar la atención en salud de Bahía Blanca


Importante obra

Con guiños a la gestión de Kicillof, un diputado bonaerense pidió reactivar la obra del Canal Magdalena