Desde la Casa Rosada a estas alturas dan por hecho que se viene un gran acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO para derrotar a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, solo sería cuestión de tiempo para que se anuncie de manera oficial y probablemente sea luego de los comicios porteños.
En medio de la interna entre el gobernador bonaerense y Cristina Fernández de Kirchner, este miércoles se llevó a cabo una reunión privada entre Manuel Vidal, expresidente de La Generación y operador político de Santiago Caputo en su vínculo con el PRO, y Alejandro Finocchiaro, uno de los integrantes de la mesa chica de Cristian Ritondo. Según trascendió, la cita duró cerca de 40 minutos y se vio como la antesala del futuro pacto.
De esta manera, un dirigente libertario aseguró que la reunión fue un gesto más en el acuerdo que se viene, además de que tanto Alejandro como Cristian son muy bien valorados por su acompañamiento de la agenda del Gobierno y su defensa en los medios de comunicación.
Cabe destacar que este es el segundo encuentro de este tipo que se da en lo que va de la semana dado que el lunes por la noche se reunieron Ritondo, el diputado Diego Santilli y el presidente de LLA bonaerense, Sebastián Pareja, para comenzar a precisar cómo será la estrategia política que llevarán adelante en las ocho secciones electorales que tiene Buenos Aires.
Hay que destacar que desde el oficialismo suelen referirse a Ritondo, Santilli y Guillermo Montenegro como el “triángulo de hierro amarillo”, en comparación con el violeta que componen los Milei y Caputo. De esta manera, el trío PRO está presionando a Macri para que habilite un acuerdo en Buenos Aires.
Sin embargo, hay que destacar que antes de los comicios provinciales de septiembre, los cuales Kicillof definió por decreto, La Libertad Avanza y el PRO deberán medirse en la Ciudad de Buenos Aires, lo que pone cada vez más en riesgo la convivencia armoniosa.
En ese marco, desde el macrismo aseguraron que si escala la tensión entre la lista que encabeza Manuel Adorni y la de Silvia Lospennato, y el PRO pierde las elecciones, habrá mucho menos margen para una negociación.
Cabe destacar que la postura del macrismo, sin Macri, es poner a disposición de los libertarios para la elección bonaerense a sus 12 intendentes, 13 bancas en Diputados, nueve en el Senado provincial y también a sus posibles candidatos locales, sin que eso signifique exigir la cabeza de la lista.
De esta manera, desde el PRO aseguran que tienen múltiples referentes en cada rincón de Buenos Aires que se podrían sumar en aquellos lugares en donde las Fuerzas del Cielo todavía no desembarcaron. Por otro lado, Macri, para no quedar afuera, habló de un eventual acuerdo. Sin embargo, algunas fuentes aseguran que lo hizo solo para no quedar desautorizado en las reuniones entre macristas y libertarios de las que él no estaba al tanto.
Hay que remarcar que si la mesa provincial del partido amarillo llega a un acuerdo con la cúpula libertaria en la provincia no sería una sorpresa, dado que es un mecanismo normal en el PRO. En 2009, Jorge Macri ya había tejido una alianza con Francisco De Narváez para derrotar al expresidente Néstor Kirchner; y, cuatro años más tarde, en 2013, Mauricio Macri repitió la estrategia con Sergio Massa, para enfrentar al candidato del kirchnerismo, Martín Insaurralde.
Sin embargo, la principal diferencia entre esas veces y el presente es que no sería un acuerdo de cúpulas y Macri quedaría afuera de la mesa de negociación. Según destacó una fuente amarilla, la situación de Mauricio Macri es similar a un capítulo de El Principito donde el protagonista le pide permiso para sentarse a un rey y éste para marcar su autoridad le ordena inmediatamente que se siente. De esta manera, aseguran que Macri se encargó de decir en los medios que los encuentros de Ritondo, Santilli y Montenegro en la Casa Rosada tenían su bendición porque "no tenía posibilidad de decir otra cosa y si lo hacía iba a mostrarse sin poder".
Según trascendió en algunos medios, líder de PRO se enteró unas horas antes, vía Zoom, que Ritondo y Santilli tenían una reunión con los Milei y los armadores libertarios. A su vez, indican que de la reunión entre Finocchiaro y Vidal de este miércoles, se enteró por los medios.
Interna al rojo vivo
La Cámpora contraataca
En medio de la interna
Nuevo escenario