PROVINCIA | 13 ABR 2022

MáS CIENCIA Y TECNOLOGíA

Provincia: aumento salarial para investigadores y obras de infraestructura científica

El Gobierno bonaerense anunció una inversión en el área que promoverá una mejora salarial y la puesta en obra de nuevas infraestructuras.




El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense confirmó el acuerdo entre el Gobierno de la Provincia y las asociaciones de trabajadores que determina subas salariales y la implementación de un esquema de jerarquización salarial para investigadores e investigadoras de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) y su personal de apoyo.

De esta manera, los trabajadores del sector obtendrán una mejora en sus salarios del 26% desde marzo, en retroactivo. En julio, el aumento sumará un 20%, con lo que llegará al 46% y en septiembre habrá otro adicional, del 24%, que elevará la mejora salarial al 70%.

Las mejoras incluyen a los becarios y becarias que cobraran los estipendios ampliados en un 21% a partir de marzo, más un 15% adicional a partir de julio que implicará un aumento del 36%. A partir de septiembre, habrá un 19% adicional que elevará los estipendios al 55%.

En ambos casos (salarios / estipendios) se añadirán otros 6 puntos finales desde marzo de 2023, siempre a partir de los montos vigentes a diciembre de 2021.

“De este modo, se ratifica el valor que la gestión provincial otorga a la ciencia y la tecnología, lo que se evidencia a través de la recomposición salarial y la jerarquización del trabajo del sector, pero también a través de la inversión, la puesta en valor de infraestructura y el desarrollo de distintos programas de impulso a la actividad científico-tecnológica y su vinculación con el entramado industrial y productivo de la Provincia”, asegura el escrito. 

Cabe distinguir que la política provincial en materia de Ciencia incluye distintas obras, como la puesta en valor de la sede central de la CIC, en La Plata, por 42 millones de pesos. O como la refacción del Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT), cuya licitación se está cursando por un total de 70 millones de pesos.

Además, la CIC está trabajando se encuentra trabajando para adquirir equipamiento por más de 130 millones de pesos, a través del programa PROCER, del Ministerio de Desarrollo Productivo, con el fin de fortalecer y crear nuevas capacidades de servicios tecnológicos

En la audiencia participaron Alejandro Villar, presidente de la CIC y Federico Agüero, subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense. 

Entre las distintas líneas de acción también se incluye el Fondo de Innovación Tecnológica Bonaerense (cuya convocatoria recibió más de un centenar de proyectos de innovación que ya están en proceso de evaluación), Transformación Digital Bonaerense y los Proyectos Federales de Innovación 2021 que alcanzaron a 17 PyMes, cooperativas y empresas recuperadas  del territorio bonaerense con financiamiento para soluciones tecnológicas por un monto total de casi 40 millones de pesos, de manera que se articulen sus demandas con las de la comunidad científico tecnológica.

También la vinculación de espacios científicos y académicos con PyMEs y cooperativas a través de Clínica Tecnológica, el fomento a la economía del conocimiento, la creación de Centros Locales de Innovación y Cultura (CLICs) en distintos municipios y la conformación del Observatorio Regional Bonaerense de Innovación Tecnológica (ORBITA).

NOTAS RELACIONADAS

Para agendar

Después de 6 años se realizará el Congreso de Salud provincial en Mar del Plata


Contra la inflación

Medidas para el cumplimiento de precios y el acceso a bienes esenciales


Del mismo lado

El intendente de Morón destacó las medidas de Kicillof para mantener los precios


Descontento en la oposición

Posse y Santilli se reunieron y dialogaron con comerciantes en Beccar


Obras del Gobierno provincial

Kicillof, Sileoni y Watson inauguraron un jardín de infantes en Florencio Varela


Aumenta la interna

Cristina y un mensaje para Alberto Fernández: “Que te den la banda y el bastón no es poder”


Análisis de gestión

Kicillof y Ghi repasaron el impacto de las políticas Provinciales en Morón


Desempeño general

AySA entre las empresas más transparentes del país


Sigue el conflicto

“Detrás de la megatoma de Los Hornos hay un negocio millonario”


Nuevas medidas

Financiamiento tecnológico a pequeñas y medianas empresas bonaerenses