PROVINCIA | 2 SEP 2022

ATENTADO A CRISTINA

Kicillof le pidió a la oposición “recapacitar” sobre el discurso que tuvieron en los últimos días

El Gobernador bonaerense repudio el intento de asesinato contra la vicepresidenta de la Nación y pidió terminar “con este concurso a ver quién es más odiador”.




Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, condenó el atentado contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner e hizo énfasis en el discurso que la oposición mostró en los últimos días a raíz del proceso judicial que atraviesa la ex presidenta por la Causa Vialidad.

Mediante su cuenta de Twitter y en declaraciones a C5N, el mandatario bonaerense consideró: “Acabamos de vivir uno de los peores episodios de nuestra historia con el intento de asesinato a Cristina”, al referirse a lo sucedido esta noche frente al domicilio de la vicepresidenta, donde un hombre gatilló un revólver a centímetros de su cabeza.

Conmocionado, espantado. La imagen no la puedo creer. Si uno se pone hacer un poco de historia en reversa y observa lo que vienen diciendo un sector político y mediático en cuanto a la violencia. Un diputado de la oposición pidiendo pena de muerte” apuntó.

Además señaló: “Es muy difícil este momento tiene qué esclarecer y en este estado de conmoción lo que voy a decir es que estuve el sábado en lo de Cristina y ver todo ese aparato policial y las manifestaciones que hicieron después para ver quién era más violento con respecto al tratamiento para quiénes querían simplemente expresar solidaridad, amor, y acompañamiento a quién además que está siendo víctima de una persecución judicial despiadada”.

Al mismo tiempo se refirió al “odio” infundado por el alegato del fiscal Diego Luciani, “Si una persona sin ninguna prueba leyó durante 9 días seguidos una carta infame, llena de mentiras construidas para generar una atribución de culpabilidad por corrupción sin ningún dato, sin ninguna prueba, esto es violencia institucional desde el poder judicial”, remarcó.

Respecto a las declaraciones de los diferentes sectores y a las propias, Kicillof expusó: “Hasta estos días se la pasaron vociferando por los canales de televisión, y yo lo hago simplemente porque es lo que siento ante esto qué se ha generado deliberadamente una idea de que había que reprimir de que había que perseguir”. 

Y recalcó:“Hoy se conoció  otro presunto hecho de peligro. Recuerdo que no hace mucho estuve en el Senado en el despacho de la vicepresidenta y me quedó una piedra que habían arrojado por la ventana”.

En ese sentido, el jefe de gobierno le pidió a la oposición recapacitar frente a sus discursos. “Me parece que simplemente lo que hay que buscar es que ese sector recapacite. Le pediría si alguno de la oposición está  mirando y escuchando, que revean las cosas que dijo en los últimos días, que repasen sus mensajes de redes sociales, ese concurso de ver quién era más odiador y de quién perseguía más al peronismo, al kirchnerismo, porque esas cosas no son gratuitas y tienen resultados”.

Para concluir, manifestó: “Quiero terminar con un llamado de reflexión para que recapaciten, para que cambien inmediatamente la actitud, que sepan que no es gratuito lo que hacen, que esto es un hecho histórico en la Argentina”.

NOTAS RELACIONADAS

Desde la fiscalía

Causa vialidad: pidieron 12 años de prisión para Cristina Kirchner


Disturbios en Recoleta

Larreta bancó a la Policía de la Ciudad por el operativo en la esquina de Juncal y Uruguay


¡Urgente!

Un hombre intentó asesinar a Cristina Kirchner en la puerta de su casa


Atentado a Cristina

Kicillof: “Lo que sucedió es producto de un contexto, bajo un discurso de odio”


Atentado contra Cristina

Legisladores bonaerenses del PRO cuestionaron el feriado decretado por Alberto


Atentado a Cristina

Detuvieron a la pareja de Fernando Sabag, el hombre que intentó asesinar a la Vicepresidenta


Más palos para la oposición

Kicillof: "Ante los discursos de odio, vamos a contestar con amor y justicia social”


Por un acuerdo de paz

Wado de Pedro busca dialogar con la oposición para “reencauzar la convivencia democrática”